España pedirá a Bruselas un quinto pago aumentado de los fondos europeos

Plan de Recuperación

El Gobierno excluye el impuesto a las energéticas del compromiso de aprobar la reforma fiscal

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, interviene durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros en el Palacio de La Moncloa, a 28 de noviembre de 2024, en Madrid (España). El Consejo de Ministros, que se celebra hoy de manera extraordinaria, aprueba un nuevo paquete de ayudas de 2.274 millones de euros para reponer el parque automovilístico y el tejido productivo afectado por la DANA.Este tercer paquete de medidas para los afectados por la DANA contará con 60 medidas para la

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una rueda de prensa en La Moncloa 

Eduardo Parra / Europa Press

España solicitará antes de fin de año el quinto pago de los fondos europeos con una cuantía aumentada. El Ministerio de Economía tiene previsto elevar a más de 7.500 millones en transferencias la petición, frente a los 7.000 millones programados inicialmente, debido a que se han cumplido por adelantado hasta 50 hitos y objetivos correspondientes a tramos posteriores del Plan de Recuperación.

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha explicado hoy en Bruselas que España ha cerrado ya compromisos que corresponden al sexto, séptimo u octavo desembolso, de forma que ha reclamado a la Comisión Europea que adelante al quinto tramo importes contemplados para el futuro.

Lee también

Montero cerró con una llamada a Puigdemont el acuerdo de la reforma fiscal

Fernando H. Valls
Horizontal

A los más de 7.500 millones del quinto pago se suman los primeros desembolsos de los préstamos, de forma que antes de final de año España cursará la solicitud para recibir unos 25.000 millones, entre transferencias y créditos. Cuerpo ha afirmado este lunes que el Gobierno deberá “redefinir” el calendario con la Comisión Europea, algo que espera hacer en las “próximas semanas”.

En el quinto pago de los fondos europeos está contemplada la reforma fiscal que el Congreso aprobó el pasado mes de noviembre. De hecho, el Gobierno había excluido de este hito la cuantificación de los cambios introducidos en algunos impuestos, como el de sociedades o el nuevo tributo a la banca. Ahora, con más de 10.000 millones más de ingresos al año, el Ejecutivo entiende que puede ofrecer a la Comisión Europea un mayor detalle en la negociación.

El Gobierno considera que el impuesto a las energéticas no es un compromiso a cumplir para reclamar el quinto pago

El Gobierno, además, ha decidido excluir de la reforma fiscal presentada a Bruselas la aprobación de un impuesto a las energéticas, que tiene pendiente negociarse antes de fin de año. El Ejecutivo considera, por tanto, que este impuesto a las grandes compañías del sector no es un compromiso que se tenga que cumplir para reclamar el quinto pago del Plan de Recuperación.

Economía también cuenta con que a lo largo de las próximas semanas España pueda cerrar con la Comisión Europea la negociación sobre la reprogramación de fondos europeos para focalizar una parte de ellos en la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA. Al respecto, Cuerpo ha explicado que se están llevando a cabo dos ejercicios paralelos: “El primero, calcular la cuantía total de fondos que podrán dedicarse a esa adenda y, a la vez, definir los proyectos a los cuales dedicar esos fondos”. “Lo estamos haciendo de manera conjunta con la Comisión Europea, pero también con los agentes sociales sobre el terreno, allí en la propia provincia de Valencia. De hecho, me reuní con ellos hace apenas unos días para definir entre todos lo que sería ese proyecto”, ha indicado el ministro.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...