El Gobierno permitirá pescar gamba roja a cuenta de la cuota del 2025

Sector primario

Superado el límite del 2024, el Ministerio habilita fórmulas que permitan la pesca para estas Navidades

Horizontal

Flota pesquera en Palamós

Colaboradores

El Ministerio de Agricultura y Pesca anunció este martes el cierre de todos los caladeros de gamba roja del litoral español al haberse superado el tope anual de capturas fijadas por la Unión Europea. Sin embargo, adelantó que permitirá mantener la pesca para estas Navidades a cuenta de la cuota fijada para el 2025. La prohibición quedará pues levantada si las cofradías así lo acuerdan.

La resolución de cierre de los caladores, que se envió a todas las cofradías, indica que estará prohibida la pesca de la gamba roja a partir de la medianoche de este jueves. Las aguas afectadas incumben a todo el país: el mar Alborán, Islas Baleares, el mar del Norte y el golfo de León. Pero, según el Ministerio de Agricultura, no hay motivo para hacer saltar las alarmas. Se acercan unas fechas en las que el consumo de este producto va muy solicitado.

España ha superado en 2024 el límite de 800 toneladas de gamba roja fijado por la Unión Europea

La pesca se podrá seguir llevando a cabo con normalidad, siempre que las cofradías así lo pacten y contabilicen las toneladas de gamba roja capturada en las cuotas del ejercicio del año 2025.

En Catalunya, las lonjas recibieron la medida con rechazo. Desde la cofradía de Blanes (Selva) criticaron abiertamente el cierre de los caladeros. “Ya no sabemos qué más podemos hacer y hacia dónde nos quieren llevar. Esto es un asesinato empresarial encubierto y una reestructuración del sector”, criticó su patrón mayor, Ferran Martínez, recordando que precisamente hace una semana la flota catalana ya se paralizó. En el caso de Palamós, el sector recordó que ya ha hecho todos los deberes, cumpliendo vedas biológicas e incorporando nuevas redes a los barcos que evitan capturar las gambas más pequeñas.

Lee también

El Govern bonifica la tasa portuaria a las cofradías de pescadores

Rosa Matas
Òscar Ordeig.

De acuerdo con la resolución de la Dirección General de Ordenación Pesquera, el cierre de los caladeros se adopta porque el umbral de 800 toneladas fijado por la Unión Europea ya se ha superado.

También este martes, por otra parte, el conseller de Agricultura, Ramaderia, Pesca y Alimentació, Òscar Ordeig, anunció que aprobará una bonificación del 80% de la tasa de ocupación que las cofradías pagan a los puertos. Esta medida, que se aplicará el próximo año, será extraordinaria y se ha concebido con el objetivo de mitigar la crisis que afecta al sector. Las cofradías catalanas están distribuidas en 18 puertos y esta tasa puede llegar a los 900.000 o al millón de euros.

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...