La cena de Bezos con Trump que acabó costando 40 millones

Profesor Foncillas 

“Cuando el poder cambia de manos, los negocios no tienen ideología, solo instinto de
supervivencia”, asegura Pablo Foncillas

La cena de Bezos con Trump que acabó costando 40 millones
Video

La cena de Bezos con Trump que acabó costando 40 millones | Pablo Foncillas

Jeff Bezos ha pasado de ser un enemigo declarado de Donald Trump a compartir cenas con él. Amazon ha pagado 40 millones de dólares por un documental sobre la primera dama de EE,UU., Melania Trump. Un movimiento que, más que una apuesta cinematográfica, parece una estrategia para ganar influencia en la nueva era política.

“Bezos ya no es solo el tercer hombre más rico del mundo, sino un empresario con demasiados intereses que proteger”, señala Pablo Foncillas. Con Trump de vuelta, sus negocios dependen de regulaciones favorables y contratos gubernamentales, y el expresidente “no tiene fama de vengativo, sino hechos comprobados de que se comporta como un emperador romano”.

Lee también

McDonald's y el ejemplo de automatización sin destruir empleo

Pablo Foncillas
El ejemplo que demuestra que automatizar no implica menos empleo | Pablo Foncillas

El giro de Bezos es evidente. El rotativo de su propiedad, Washington Post, que durante años “fue el faro de la resistencia anti-Trump”, ha cambiado su tono justo antes de las elecciones. “El hombre que antes desafiaba a Trump ahora le sonríe en las cenas de gala y financia proyectos de su círculo cercano”, resume el profesor de escuela de negocios.

La cuestión es si esto es una simple táctica empresarial o una rendición. Pero una cosa está clara: “Cuando el poder cambia de manos, los negocios no tienen ideología, solo instinto de supervivencia”. Y si eso cuesta 40 millones, para Amazon es calderillas.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...