El Gobierno activará ayudas comerciales y financieras para proteger a los sectores golpeados por los aranceles

Plan de contingencia

Sánchez presentará un paquete de medidas esta mañana en Moncloa acompañado de empresarios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a varios ministros se reúne con representantes de empresarios y sindicatos, en el Palacio de la Moncloa, a 2 de abril de 2025, en Madrid (España). El motivo de la reunión es analizar la coyuntura geopolítica actual en un momento de incertidumbre a la espera de que EEUU anuncie hoy mismo nuevos aranceles generalizados y a que se responderá de forma coordinada con la UE.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a varios ministros se reúne con representantes de empresarios y sindicatos 

A. Pérez Meca - Europa Press / Europa Press

El Gobierno ultima la respuesta al paquete de aranceles anunciado anoche por Trump. Moncloa tiene listo un plan de contingencia nacional que complemente las medidas que vaya a tomar la Comisión Europea y que presentará el presidente del Gobierno a partir de las 12 de la mañana. El plan activará instrumentos comerciales y financieros a disposición del Estado para desplegar una red de protección inmediata y una estrategia de relanzamiento de los sectores afectados, avanzan fuentes del Ejecutivo.

En las horas posteriores a la concreción arancelaria de Trump, el Gobierno sigue apelando a la prudencia. “Desde el Gobierno de España queremos trasladar a la ciudadanía un mensaje de confianza”, insisten fuentes gubernamentales, que se remiten a la comparecencia de Sánchez de esta mañana.

Lee también

Illa convocará a los agentes sociales y económicos para responder a los aranceles de Trump

Luis B. García
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, llega a una conferencia económica en el Círculo de Bellas Artes, a 20 de marzo de 2025, en Madrid (España). Illa ha viajado a Madrid para presentar su plan para que Cataluña recupere el liderazgo económico de España mediante la movilización de 18.500 millones de euros hasta el año 2030. El encuentro se desarrolla bajo el título: 'Catalunya lidera. Un modelo económico de prosperidad compartida'.

Para el Gobierno, el anuncio de Trump es una mala noticia. “Lamentamos profundamente el anuncio de aranceles universales por parte del gobierno estadounidense”, remarcan. Insisten en que los aranceles “perjudicarán a todos e impactarán sobre ciudadanos y empresas de todo el mundo, de manera injusta e injustificada”.

El Ejecutivo insiste en que las medidas arancelarias afectarán “a la economía global y los mercados financieros, con consecuencias todavía difíciles de estimar, pero que llevan a un mundo más fragmentado y empobrecido”. 

Moncloa aún no concreta el impacto de los aranceles en la economía española

Moncloa aún no concreta el impacto de los aranceles en la economía española y asegura que “es pronto para tener una cifra precisa”. La exposición directa del mercado español es limitada, pero hay socios europeos cuyo impacto previsto por los aranceles es mayor. “Hay sectores para los que las exportaciones a EE.UU. suponen una parte importante de su cifra de negocios”, remarcan las fuentes gubernamentales.

El intercambio comercial entre Estados Unidos y la UE es de 4.400 millones al día y la inversión extranjera entre una y otra parte del Atlántico alcanza los 100.000 millones al año. Por ello el Gobierno llama a “proteger la mayor relación comercial y económica del mundo”.

Lee también

Las claves de los nuevos aranceles de Trump: cómo se calculan, a quiénes afecta y cuándo arrancan

Luis Federico Florio
Donald Trump castiga al mundo con aranceles recíprocos

La UE ha apelado, en boca de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a la negociación, pero desde el Gobierno español ya se advierte que “tenemos las herramientas necesarias para proteger los intereses de nuestros ciudadanos y empresas si no hay espacio para la negociación”. La Comisión está ultimando un primer paquete de respuesta a los aranceles al acero y al aluminio, que debería estar listo en las próximas semanas.

El Gobierno de Sánchez llama también hoy a aprovechar el mercado interior europeo, que abarca a 450 millones de consumidores, y las relaciones con socios estratégicos, priorizando la ratificación cuanto antes el acuerdo con Mercosur. En los próximos días el jefe del Ejecutivo viajará a China.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...