El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, ha presentado este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros una inversión pública de 1.157 millones de euros para invertir en proyectos de ciberseguridad en España.
Estas medidas complementan las actuaciones incluidas en el Plan Nacional de Ciberseguridad, aprobado en el 2022, y se enmarcan en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado 24 de abril.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López en el Consejo de Ministros
Uno de cada cinco delitos se produce en la red
El plan, en cuyo diseño se ha trabajado entre presidencia del Gobierno, y los ministerios de Interior, Transformación Digital y el Ministerio de Hacienda, tiene como objetivo reforzar el la seguridad de un país que durante 2024 contabilizó 100.0000 ciberataques, un de cada tres de carácter grave. Unas incidencias que han crecido un 300% desde 2015 y que principalmente (70%) tiene como destino las instituciones y las empresas privadas en un entorno en el que de todos los delitos que se producen en España, uno de cada cinco ya tiene lugar en la red.
El conjunto de actuaciones permitirá mejorar las capacidades de ciberseguridad y ciberdefensa de amplio espectro, desde la prevención, detección y protección hasta la respuesta y la recuperación. El objetivo final es proteger la información y los servicios, especialmente las infraestructuras críticas.
40 proyectos, con Defensa como principal receptor de los fondos
Por ello, el Gobierno ha diseñado un plan de refuerzo ante este tipo de delitos con 40 proyectos concretos cuyo principal destinatario, con 700 millones de euros ( el 60,4% de total), será el Ministerio de Defensa a través del Centro Nacional de Inteligencia - Centro Criptológico Nacional (CNI-CCN); el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC) y el Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE). Transformación Digital será el segundo con mayor dotación, 259 millones de euros (el 22%). 189 millones están destinados a proyectos que lidere el Ministerio de Justicia. Finalmente, 14 millones de euros se destinarán a Presidencia del Gobierno.
Colaboración con empresas españolas
“Nuestro interés es que los principales beneficiarios de este plan sean las empresas españolas y europeas por ello ya estamos hablando con el sector”, ha asegurado Óscar López. El ministro también ha destacado que esta apuesta refuerza el liderazgo de España en el sector. “Somos el segundo país del mundo con más centros de ciberseguridad, solo superado por Estados Unidos”, ha apuntado.
Por otro lado, López ha anunciado que España destinará tres millones de euros para la puesta en funcionamiento en Valencia de una oficina de Naciones Unidas destinada a la gobernanza de la Inteligencia Artificial.