Legal Pigeon está expandiendo su red de apoyo y asesoramiento legal por toda España.
La plataforma barcelonesa, nacida hace seis años, empezó como una herramienta online que ponía en contacto abogados con otros abogados dispuestos a sustituirlos en vistas judiciales a las que no podían asistir. “Hay más de 400 partidos judiciales en España y queríamos evitar desplazamientos incómodos ofreciendo la posibilidad de delegar este servicio a otros profesionales disponibles”, comenta el abogado Oriol Miralbell, consejero delegado y cofundador del negocio junto a su hermana Maria Miralbell, responsable de marketing.
La firma barcelonesa emplea a 23 personas y este año prevé llegar a facturar 5 millones de euros
Transcurridos los años, el proyecto se ha hecho mayor y ahora Legal Pigeon también es una plataforma a la que acuden los despachos que necesitan cubrir picos de trabajo subcontratando profesionales externos. Además, el servicio se ha ampliado a procuradores y profesionales que no son abogados pero que tienen algún tipo de formación legal. “Llevamos a cabo un proceso de selección para asegurarnos que cumplen unos estándares de calidad”, aseguran los hermanos Miralbell. Actualmente, la red de Legal Pigeon está formada por 4.500 profesionales.
Entre sus clientes, figuran alrededor de 1.500 firmas legales, de las cuales 200 tienen más de diez trabajadores en plantilla. Algunos ejemplos son Deloitte, Fieldfisher, Holaluz, Ceca Magán, MediaMarkt o Repara tu Deuda.
El negocio de la plataforma se basa en cobrar una comisión a ambas partes, tanto la que contrata como la que es contratada. “Les ponemos en contacto y además les ofrecemos una plataforma tecnológica que permite agilizar las gestiones”, comentan.
Con este planteamiento, la empresa facturó 3 millones de euros el año pasado y prevé llegar a los 5 millones este año. “Con la diversificación de servicios confiamos en ganar más volumen de clientes”, comentan los directivos.
La compañía nació como una startup pero ahora se considera un negocio tradicional porque tiene beneficios y no necesita capital externo para crecer. En los inicios, hizo una pequeña ampliación de capital de 200.000 euros en la que los hermanos Miralbell dieron entrada a Cabiedes y Jurisweb. “Ahora no estamos interesados en llevar a cabo rondas de inversión, somos un negocio sostenible que puede autofinanciar su crecimiento”, comentan.
Con 23 personas en plantilla, Legal Pigeon contempla crecer en el extranjero con la entrada en el mercado italiano.