Las ventas de Puig crecen un 5,9% en el semestre, hasta los 2.299 millones

Mundo Empresarial

El grupo mantiene sus previsiones para el año pese a la guerra arancelaria

Junta general de accionistas de Puig. Presidente Marc Puig

El presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig, durante la primera junta de accionistas de la compañía, este mayo 

Mané Espinosa / Propias

Las ventas netas de Puig crecieron un 5,9% en el primer semestre del año, hasta los 2.299 millones de euros. El grupo de belleza, perfumería y moda registró un aumento de ingresos en todos sus segmentos y mercados, si bien las fragancias avanzaron a un ritmo más moderado “tras varios trimestres excepcionales”, explicó la empresa en un comunicado. El segmento de maquillaje logra asimismo un incremento de ingresos.

Este crecimiento se dio a pesar de un peor desempeño en el segundo trimestre, en el que la compañía facturó 1.093 millones, lo que supone un crecimiento del 3,9% frente al 7,5% del primer trimestre. Entre las causas de esta desaceleración, destaca el impacto negativo del 3,8% de los tipos de cambio, principalmente por la debilidad del dólar estadounidense. Las ventas a perímetro y tipo de cambio constante sí aumentan un 7,7% en el segundo trimestre.

Lee también

Marc Puig afirma haber cumplido los compromisos de la salida a bolsa en su primera junta de accionistas

Maite Gutiérrez
Junta de accionistas de Puig

“Seguimos confiando en nuestra capacidad para crecer más que el mercado de la belleza premium y mantenemos nuestras perspectivas para el ejercicio 2025”, afirmó Marc Puig, presidente ejecutivo de la compañía, en un comunicado. La cotizada prevé un incremento de las ventas a perímetro y tipo de cambio constante de entre el 6% y el 8%.

El segundo trimestre sufre una cierta desaceleración que la compañía atribuye a los tipos de cambio

El grupo propietario de marcas como Carolina Herrera o Jean Paul Gaultier no ha realizado cambios por la situación política y económica en Estados Unidos, uno de sus mercados más importantes. Sus estimaciones de crecimiento, señalan en el comunicado, “consideran el actual contexto de incertidumbre económica y geopolítica”.

La compañía celebró en mayo su primera junta general de accionistas tras salir a bolsa justo un año antes. Entre otros puntos, aprobó un dividendo de 212 millones de euros y un plan de incentivos para consejeros ejecutivos y directivos de la empresa de hasta 167 millones.

Lee también

Puig obtiene un beneficio de 531 millones en 2024, un 14% más

Elisenda Vallejo
MARC PUIG, PRESIDENTE DE PUIG

El año pasado, Puig obtuvo una facturación récord de 4.790 millones de euros, un 10,9% más que en el año 2023, y ganó 530 millones de euros. Pero el periodo transcurrido desde su salto al parquet en mayo del año pasado tiene claroscuros. Mientras que las ventas avanzan, la acción ha caído un 34,5% desde que se estrenó en la Bolsa de Barcelona. El valor marcaba 24,5 euros el día de su debut, mientras que cerró la sesión de ayer a 16,04 euros la acción.

El grupo informará de los resultados completos a principios de septiembre.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...