BBVA prevé que el periodo de aceptación de la opa al Sabadell se retrase a septiembre

Banca

El banco de Carlos Torres enviará el folleto de la operación más tarde de lo previsto para incluir los resultados semestrales y datos vinculados a la venta de TSB por parte del banco catalán

FILE PHOTO: BBVA Chair Carlos Torres Vila speaks ahead of the Annual General Meeting of Shareholders at the Palacio Euskalduna in Bilbao, March 21, 2025. REUTERS/Vincent West/File Photo

El presidente de BBVA, Carlos Torres 

Vincent West / Reuters

BBVA prevé que el periodo de aceptación de la opa sobre Banc Sabadell se abra a principios de septiembre, y no a finales de julio como inicialmente calculaba, para que el folleto de la operación incluya información más actualizada, según informaron fuentes del BBVA a Efe.

El grupo que preside Carlos Torres quiere incluir en el folleto el resultado de las juntas de accionistas del Banc Sabadell de principios de agosto en las que previsiblemente se aprobará la venta de la filial británica, TSB, al Banco Santander y el reparto de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros cuando culmine la transacción.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que es la encargada de aprobar el folleto y abrir el periodo de aceptación de la oferta, considera que la decisión del BBVA es “adecuada” para que los accionistas del Sabadell puedan contar con la información más completa.

La incertidumbre sobre el futuro de la operación es total. Sobre todo, después de que los últimos compases de la operación se estén dilatando por la decisión del Gobierno de imponer condiciones más duras para su fusión y por la operación del Sabadell para vender su filial británica TSB está estirando los plazos.

En los últimos días, la hipótesis de que el banco de origen banco se conforme con una participación de entre el 30% y el 50% del banco presidido por Josep Oliu va ganando enteros.

BBVA lanzó la operación sobre el Sabadell en la primavera del año pasado con una oferta que valoraba el banco con una cifra cercana a los 11.000 millones de euros.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...