El consejero delegado de Redeia, Roberto García, explicó ayer que su compañía ha descartado dotar provisiones por futuras indemnizaciones ligadas a responsabilidades por el apagón del 28 de abril.
“No entendemos que haya que asumir ningún tipo de previsión ni asumir ningún tipo de compensación, nuestra actuación fue absolutamente diligente”, aseguró durante la conferencia con analistas para presentar los resultados .
El modo de operación reforzada, por los imcuplimientos de otros
“De los informes conocidos hasta ahora consideramos que no se deriva ningún tipo de ajuste en los estados financieros ni a fecha de hoy ni prevemos que esta situación cambie a futuro. A medida que pasa el tiempo y se conocen los diferentes informes e investigaciones sobre las causas que provocaron el ‘cero energético’, más seguros estamos de nuestra actuación diligente antes, durante y después”, recalcó.
García también explicó que el motivo por el que Red Eléctrica, la compañía de Redeia encargada de operar el sistema eléctrico, está aplicando una operación reforzada desde el pasado 28 de abril responde a la prudencia de tener un soporte adicional una vez constatado que otros operadores de la red no cumplieron con el reglamento operativo del mercado. Ante la posibilidad de que se vuelvan a repetir esos incumplimientos por parte de terceros, la compañía prefiere estar prevenida.
García ve “potencial de mejora” en la propuesta de la CNMC
Otro de los temas que ocupó la comparecencia fue la valoración de la propuesta de remuneración de la inversión en redes propuesta por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC). García se alineó con el resto de directivos del sector eléctrico para señalar que la propuesta del regulador “tiene mucho potencial de mejora en lo que es la estructura del modelo retributivo se refiere y no solo en la tasa de retribución financiera”. Aun así, valoró la intención de cambio de la CNMC y confía en que el documento final se alinee con las demandas del sector.
Ese cambio de remuneración podría impulsar los beneficios de la compañía, que entre enero y junio de 2025 ganó 269,5 millones de euros, casi lo mismo que había ganado en el mismo período del año anterior . El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 636 millones de euros, un 2,8% por encima en un período marcado por el alza en las inversiones. “Especialmente intenso ha sido el esfuerzo inversor dedicado al desarrollo de la red de transporte en el país, ya que a esta partida se han destinado 517 millones de euros, un 41% más que en mismo semestre del año pasado”, señaló la compañía.