Trump amenaza a la Unión Europea con más aranceles si persigue a las tecnológicas

Guerra comercial

El presidente de Estados Unidos presiona para que los países de la UE dejan de imponer regulaciones fiscales o de contenido a las grande compañías como Google, Apple o Meta  

Horizontal

El presidente Donald Trump recibió recientemente a Tim Cook, director ejecutivo de Apple, en el Despacho Oval de la Casa Blanca y 

Bonnie Cash / Bloomberg

Por mucho que se le conceda, Donald Trump siempre tiene una carta en la manga para exigir más y más.

El presidente de Estados Unidos está planteándose imponer sanciones arancelarias y restricciones a las exportaciones de la Unión Europea (UE), e incluso al Reino Unido, por los impuestos digitales o regulaciones que afectan a empresas estadounidenses.

En esa lista de perjudicadas se encuentran compañías con las que Trump mantiene relaciones de proximidad, como Google, Apple o Meta.

En principio no dio nombres cuando esta semana lanzó la cuestión en su red social. “Nos enfrentaremos a los países que atacan nuestras increíbles empresas tecnológicas”, afirmó. “Los impuestos digitales, la legislación sobre servicios digitales y las regulaciones de los mercados digitales están todos diseñados para dañar o discriminar a la tecnología estadounidense”, remarcó en su arrebato una vez que se publicó la lista de gravámenes entre EE.UU. y su mayor socio comercial, la UE.

La queja de Trump recoge el malestar de los grandes jefes de las tecnológicas, que consideran que los europeos imponen leyes de censura y costes a las sociedades estadounidenses.

Esta iniciativa apuntada por Trump, de confirmarse, sería una acción sin precedentes que incrementaría la lucha de la Casa Blanca contra lo que ve como un intento de Europa de suprimir voces conservadoras.

Fuentes consultadas por Reuters señalaron que altos cargos del Departamento de Estado todavía han de tomar una decisión respecto a seguir adelante con estas medidas punitivas que llegarían por la vía de las restricciones de visados. Pero Trump ya lanzó la amenaza de imponer aranceles adicionales en los bienes si esos países no eliminan esas regulaciones.

Las relaciones de la Administración estadounidense con la UE ya están erosionadas por las amenazas arancelarias, tensas negociaciones y la crítica estadounidense al trato que los europeos dan a sus tecnológicas.

Los 27 miembros de la UE han tomado medidas enérgicas contra las grandes tecnológicas con normas amplias. Unas regulaciones buscan “limpiar” de mensajes tóxicos las plataformas de redes sociales, otras están diseñadas para prevenir los monopolios bajo la amenaza de sanciones ante las vulneraciones. Algunos como Francia, Italia y España, así como el Reino Unido, tienen impuestos a los servicios digitales.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...