El Sabadell responde que la oferta sigue siendo “mala” e incluso peor que la primera

Banca

González-Bueno ve muy baja la prima del 1,6% respecto al viernes frente al 30 o el 40% habitual en estas operaciones

El CEO del Banco Sabadell, César González-Bueno, durante la junta general extraordinaria de accionistas de Banco Sabadell, a 6 de agosto de 2025, en Sabadell, Barcelona, Catalunya (España). Banco Sabadell tiene previsto celebra hoy las dos juntas de accionistas extraordinarias en las que se decidirá tanto la venta del banco británico TSB como el reparto de un 'macrodividendo' de 2.500 millones de euros. El consejo de administración del banco confía en sacar adelante estas votaciones, gracias a las delegaciones de voto con las que ya cuenta y con las recomendaciones de voto de 'proxy advisors' como ISS o Glass Lewis.

El consejero delegado del Banc Sabadell, César González-Bueno

David Zorrakino - Europa Press / Europa Press

La primera respuesta a la mejora del opa hostil del BBVA sobre el Banc Sabadell ha venido de la mano del consejero delegado de la entidad catalana, César González-Bueno, que la ha calificado de “mala” e incluso peor que la primera. En una entrevista en Onda Cero, el primer ejecutivo de la entidad ha señalado que a pesar de la subida del 10% respecto a la oferta anterior, la prima respecto al precio de cierre del viernes es del 1,6%. “Normalmente las primas suelen ser del 30% y 1,6% es poco”, ha manifestado.

González-Bueno ha reflexionado que no le ve “ningún sentido” a acudir a la opa actual del BBVA y sugiere a los accionistas esperar a una potencial segunda oferta obligatoria: “Lo inteligente es dejar pasar la primera e ir a la segunda”.

Lee también

El BBVA sube un 10% su oferta por el Sabadell y mejora la fiscalidad de la opa

Eduardo Magallón, Iñaki de las Heras
CARLOS TORRES , PRESIDENTE DEL BBVA.

Los cálculos del Sabadell es que el plazo de la opa acabe en torno al 10 o 12 de octubre, “pero, previsiblemente, no mucho más allá”. Sobre los cambios de la oferta ha reflexionado que el plazo y el precio son “dos incógnitas han quedado despejadas. La de aceptar por debajo del 50% no ha quedado despejada”.

En la comunicación de hoy del BBVA sigue dejando abierta la posibilidad de seguir adelante con la opa si la aceptación inicial se sitúa entre el 30 y el 50%, lo que le obligaría a lanzar una segunda opa obligatoria en efectivo y por la totalidad del capital que no posea a un precio equitativo. “Es bastante perverso, porque no tiene ningún sentido ir a la primera”, ha insistido el consejero delegado del Sabadell. 

Lee también

Qué supone la mejora de la opa del BBVA por el Sabadell

Iñaki de las Heras, Eduardo Magallón
El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante la presentación del regreso a Bilbao de la escultura monumental de Eduardo Chillida, 'Elogio del hierro III', en la plaza Chillida del Museo de Bellas Artes, a 12 de septiembre de 2025, en Bilbao, Vizcaya, País Vasco (España). La escultura, de cuatro metros de altura y 18 toneladas de peso, fue realizada en 1991 por encargo de BBVA para su sede central en la ciudad y permaneció durante más de dos décadas en la plaza frente a la estación de Abando 'Elogio del hierro III' homenajea el material industrial que marcó la historia de Bilbao y está vinculada al universo artístico de Chillida, quien trabajó el hierro al rojo vivo y lo convirtió en su principal medio de exploración del espacio y la forma.

Según Sabadell, si finalmente se produce esa segunda oferta obligatoria y hay accionistas que han acudido a la primera, estos no recibirían el pago en efectivo de esa segunda opa y, además, podrían ver diluidos los dividendos esperados, puesto que BBVA tendría que utilizar parte de su capital para afrontar el pago en efectivo obligatorio de la segunda oferta.

Otra opción sería que el banco presidido por Torres tuviera que realizar una ampliación de capital para acometer el pago de la segunda opa, lo cual, igualmente, reduciría los dividendos que recibirían en el futuro al poseer menos proporción de acciones de la entidad combinada. Además, según González-Bueno, el pago en la segunda potencial opa será “siempre” un precio “superior” al de la oferta actual.

El consejero delegado del Sabadell cree que lo inteligente es ir a la segunda opa

González-Bueno ha recordado que el consejo de administración del Sabadell deberá valorar esta mejora de la opa una vez que la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) de el visto bueno a los cambios. A partir de ese momento que se puede prolongar hasta tres días, el banco catalán deberá volver a emitir una recomendación en un plazo de cinco días.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...