La CNMC rebaja las expectativas de las eléctricas para incentivar inversiones

Regulación

El regulador asegura que tendrá en cuenta la nueva planificación de redes del Gobierno apenas tendrá impacto en nuevo modelo de retribución

Sede de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC)

Sede de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC)

Emilia Gutiérrez / La Vanguardia

El vicepresidente de la Comisión Nacional de Mercados Competencia (CNMC), Ángel García Castillejo, ha explicado este lunes que el regulador va a tener en cuenta la propuesta de planificación de redes eléctricas que han presentado el Gobierno, para las circulares que está preparando la CNMC, pero “no cree que tenga un impacto considerable en la propuesta que hemos sacado a la luz, hay margen suficiente para adaptarnos”, según explicó durante una intervención en Ministerio de Economía en la que Enerclub presentaba el Balance la situación Energética en España en 2024.

García Castillejo ha invalidado la comparativa que las eléctricas han realizado de la tasa de remuneración de las inversiones eléctricas propuesta por el organismo con la que se aplica en otros países europeos “No siempre es posible la comparativa directa, hay que tener en cuenta todo lo que contempla el modelo retributivo. La actual propuesta que hemos lanzado mejora en más de 200 puntos la anterior”, ha apuntado.

Nuevas inversiónes para la demanda futura

El directivo tampoco ha validado la queja de la saturación actual de la red. “La demanda punta actual queda lejos de los mínimos alcanzados en 2017 por lo que todavía queda margen en nuestra red. Las nuevas inversiones deben producirse para atender la demanda futura”, comentó.

En esta línea dejó un resquicio abierto a una leve mejora de la remuneración para compensar el criterio de inversiones adelantadas y las ligadas con los requisitos de avifauna, pero rebajó las expectativas del sector respecto a cambios sustanciales en la metodología.

En cualquier caso, el equipo de la CNMC encargado de esta directiva está ahora pendiente del informe del Gobierno sobre su propuesta y solo cuando conozcan esas conclusiones se redactará el texto final que debe pasar a ser evaluado por el Consejo de Estado.

Plazos ajustados para la nueva regulación

En tiempo juega en contra. La nueva cuantía de remuneración de inversiones eléctricas debe estar en vigor el próximo 1 de enero. Por lo que García Castillejo confía en que la propuesta final de la CNMC llegue a ese Consejo de Estado en torno a finales de octubre.

El discurso del regulador ha preocupado a los representantes de las eléctricas presentes en el evento que sin querer ser identificados han recordado que si la remuneración para sus inversiones no es la adecuada esas inversiones no se materializarán y España corre el riesgo de perder el tren de la revolución energética que ofrece la energía renovable. Una posición que apenas unas horas antes había planteado en abierto en un desayuno de trabajo el consejero delegado de Endesa, José Bogas. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...