La España con las mejores rentas se sitúa en Madrid, en Catalunya, en el Mediterráneo y algunos puntos del norte de la Península, mientras que la España más pobre se concentra en Andalucía y Extremadura. Así lo indica el mapa del IRPF que acaba de actualizar la Agencia Tributaria, una estadística en la que se observa en qué localidades se ubican las rentas declaradas y cuáles han aumentado o disminuido en el último año.
Los municipios con las mayores rentas de España son dos que se encuentran en la Comunidad de Madrid: Pozuelo de Alarcón, con una renta bruta media de 88.011 euros a cierre del 2023, y su vecino Boadilla del Monte, con 70.869 euros de media. La mejora de las rentas medias de los contribuyentes de estas dos localidades donde residen empresarios, deportistas o artistas, fue notable respecto al 2022, aumentando un 3,15% en el caso de Pozuelo y un 5,3% en el caso de Boadilla. Con estos datos, la distancia respecto al tercer municipio, Sant Just Desvern, se amplía.
En la tradicional estadística de declarantes del IRPF por municipios de la Agencia Tributaria también se observa una tendencia: los dos municipios con mejores rentas de Madrid se separan de los catalanes. El motivo es que la renta media en Sant Just Desvern apenas ha mejorado: en el 2022 era de 67.169 euros y en el 2023 fue de 67.264 euros. En Sant Cugat del Vallès, el cuarto municipio de España con la mayor renta media, sí que lo hizo, pasando en un año de 62.206 euros a 66.072 euros en el 2023. La mejora porcentual en esta localidad barcelonesa, 6,21%, fue incluso mejor a la de los dos madrileños. Sin embargo, la distancia respecto a Pozuelo de Alarcón sigue siendo superior a los 20.000 euros por contribuyente.
No hace muchos años, en el 2018, Catalunya logró situar a un municipio, Matadepera, como el de mayor renta media de España. Sin embargo fue un hecho puntual. El listado tributario es dominado en los últimos años por Pozuelo de Alarcón gracias a la riqueza de sus contribuyentes y a la localización en su término municipal de la prestigiosa urbanización La Finca, donde residen algunas de las estrellas de los equipos de fútbol de la capital.
Si se amplía el foco de la estadística de Hacienda se observa que en el ‘top 10’ de municipios con las mejores rentas de España se encuentran hasta cinco madrileños. Además de los dos citados, aparecen Torrelodones (61.358 euros de media), Alcobendas (60.576 euros) y Majadahonda (60.171 euros). Los catalanes son cuatro en ese 'top 10', a los dos citados se suman Matadepera, con 65.536 euros de media; y Alella, con 62.304 euros. En las diez primeras posiciones del listado se encuentra también Aigües, en Alicante, octavo con una renta bruta media de 60.822 euros. En la estadística solo aparecen registros de las autonomías de régimen común.
En la parte opuesta del listado, la de los municipios con la menor renta de España, se encuentran localidades de Andalucía y Extremadura. En Benamargosa, en Málaga, se registró en el 2023 la renta bruta media más baja del país, con 13.831 euros. En esa parte baja se encuentra también Guadahortuna, Colomera y Montejícar, en Granada; Higuera de Vargas, en Badajoz; y Montizón y Noalejo, en Jáen. En todos ellos la renta media no superó los 15.000 euros.
La Agencia Tributaria también señala en su estadística que la renta bruta media que declaró cada contribuyente español en el 2023 fue de 31.333, frente a los 30.400 euros del 2022. Sin embargo, se observan grandes diferencias entre comunidades autonómas. Las mejores rentas medias se situaron en Madrid, con 40.801 euros. Es la primera vez que se supera la barrera de los 40.000 euros, ya que en el 2022 la media se quedó en 39.892 euros. La renta bruta media de los contribuyentes de Catalunya fue de 35.030 euros.

