Sumar ha propuesto hoy que el Gobierno apruebe en Consejo de Ministros un real decreto-ley con medidas urgentes para intervenir el mercado de la vivienda. El planteamiento coincide con la publicación del barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de octubre donde se aprecia que el principal problema para los votantes de Sumar es la vivienda (un 60% así lo opina, frente a una media de todos los partidos del 37%. El Ministerio de Vivienda asegura que las propuestas de su socio de coalición son bienvenidas, aunque en sus planes no está proponerlas en el Parlamento.
Las medidas serían de aplicación inmediata y, según Sumar, “buscan garantizar el derecho a la vivienda, limitar la especulación inmobiliaria y reforzar la seguridad jurídica de los arrendatarios”. De hecho, el portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, ha afirmado este lunes que la propuesta busca acabar con la “parálisis” del Ministerio de Vivienda.
El primer paquete de medidas que plantea Sumar se dirige hacia los inquilinos. En concreto, la formación propone congelar y prorrogar los contratos de alquiler cuando vayan a vencer. Los acuerdos contractuales sobre inmuebles situados en zonas no tensionadas se prolongarían tres años y aquellos localizados en zonas tensionadas se aumentarían dos años, alcanzando un mínimo de 10 años.
Asimismo, Sumar propone regular todos los contratos de alquiler. “Con carácter general, inmediato y transitorio hasta que se declaren zonas tensionadas”, asegura la formación, que también es partidaria de que los nuevos contratos o renovaciones de alquileres se fijen al mismo precio que el anterior. La formación pone sobre la mesa también ampliar el control de rentas al alquiler de habitaciones.
En materia de fiscalidad, Sumar propone la modificación del Impuesto Temporal de las Grandes Fortunas para que los propietarios de cuatro o más viviendas tributen un 5% anual sobre su patrimonio inmobiliario. Asimismo, plantea bonificaciones del 40% de las rentas del alquiler en el impuesto de Sociedades para alquileres asequibles según el índice de rentas y exigir que la compra de vivienda nueva destinada a alquiler solo podrá realizarse para arrendamientos a precios asequibles.
La formación propone que los arrendamientos de más de 30 días se consideren turísticos y un IVA del 21%
Un tercer paquete planteado por Sumar hace alusión a los pisos turísticos. En concreto, la formación propone que los arrendamientos de más de 30 días se consideren turísticos, restringiendo así la calificación de “temporada”. También es partidaria de que los alquileres turísticos tributen al 21%, medida ya planteada por el PSOE.
Algunas de estas propuestas son competencia autonómica y no pueden regularse en una ley de carácter estatal, otras no tienen los números para salir adelante, ya que dependerían en todo momento de Junts, y otras se encuentran registradas en el Parlamento, pero no avanzan. Es el caso de la citada propuesta de para establecer un IVA del 21% a los alquileres turísticos y otra iniciativa de Sumar para restringir los alquileres de temporada.

