El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado este lunes al Gobierno por lo que entiende es una voracidad fiscal que implica que “paguemos más que nunca pero vivamos peor”, por una menor calidad de los servicios públicos. A su vez, entiende que se da una contradicción porque “se recauda más y nadie sabe para qué”, ya que se acumulan tres años sin presupuestos. Lo ha planteado en el marco del XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, organizado en Burgos por el Instituto de la Empresa Familiar (IEF).
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, hoy en Burgos
Feijóo ha planteado que si llega a la presidencia, para lo que ha pedido la confianza empresarial, “bajaremos impuestos, porque se puede hacer si se gasta mejor y si nadie del Gobierno malgasta”. La intervención de Feijóo ha ido muy focalizada a censurar los presuntos casos de corrupción que tocan al entorno del presidente Pedro Sánchez con la gestión del dinero público, mientras que a los ciudadanos les exige cada vez más. “El pago de impuestos ha trepado más del 40% desde el 2018”, ha destacado, apostillando que “recaudar más no es un éxito”.
En una crítica continua al Gobierno, ha afirmado que España vive un grave problema de desafección por la presión fiscal, la sensación que se paga más y se recibe menos, por la impunidad de la corrupción, por la desconfianza sobre el empresario, la burocracia y el intervencionismo. Según sus datos, desde la llegada de Sánchez al poder, ha habido más de 100 subidas de impuestos, y los autónomos han afrontado diez incrementos en pocos años, ahora con la posibilidad de un nuevo esquema sobre la mesa. “Se quiere disfrazar de progreso algo que es asfixiar”, ha lamentado. Así, se necesitan “impuestos justos y mejor utilizados, menos afán recaudatorio y más calidad de gasto”, ha insistido.
Feijóo también aboga por una revisión de las subvenciones y ayudas, que entiende que minan la cultura del esfuerzo y el trabajo. ”Un país subsidiado no es igualitario, es un país sin futuro”, ha dicho. Entre la alta fiscalidad y las ayudas, “en España tiene que merecer la pena trabajar, que el esfuerzo tenga sentido. Cuando el trabajo deja de tener valor, se desmorona la economía”. El dirigente ha puesto el foco, como han hecho los propios empresarios, en el elevado absentismo laboral, donde ha citado que cada día faltan a su puesto de trabajo más de un millón de trabajadores.
Una “asfixia” a los autónomos
Entre sus recetas, además de una revisión de la presión fiscal, Feijóo también ha apostado por una simplificación normativa. “Proponemos menos BOE y más PIB”, ha advertido con la creciente normativa a cumplir. Como con una reducción en las obligaciones de información, en línea con las medidas para autónomos que presentó esta semana. La falta de cuentas ha sido otro de los puntos donde ha atacado. Afirma que un Gobierno que no planifique, que improvise, lleva “a un país que pierde”.
