La Seguridad Social da marcha atrás y plantea aumentar las cuotas de autónomos un máximo del 2,5%

Para 2026

Propone congelar en 2026 las cuotas de los que ganan menos de 1.167 euros y subir entre 2,9   y 14,75 euros las del resto 

La Seguridad Social da marcha atrás y plantea aumentar las cuotas de autónomos un máximo del 2,5%
Video

La Seguridad Social da marcha atrás y plantea aumentar las cuotas de autónomos un máximo del 2,5%

EFE

Ante la protesta generalizada por la propuesta de aumentos de cuotas de los autónomos, el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, ha rectificado con un nuevo planteamiento mucho menos ambicioso. Supone limitar la propuesta a un solo año, el 2026, y no los tres que antes se preveían; congelar la subida a los trabajadores por cuenta propia que menos ganan, y limitar drásticamento el incremento al resto, que queda  entre un 1% y un 2,5%. Traducido a euros, supone un aumento de entre 2,9 y 14,75 euros. 

La Seguridad Social da marcha atrás y plantea aumentar las cuotas de autónomos un máximo del 2,5%

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz 

Fernando Sánchez - Europa Press / Europa Press

Es un cambio radical. De entrada, para los tres primeros tramos, lo que tienen ingresos netos inferiores a 1.667 euros, la cuota no cambia. Se mantiene hasta un máximo de 260 euros cuando anteriormente subía hasta los 271 euros. Era una de las reivindicaciones de la izquierda, tanto de los sindicatos y asociaciones de autónomos como UPTA y ATAE, como de la propia ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Además, la propuesta que Seguridad Social ha entregado esta mañana a los agentes sociales también reduce el aumento de las las cuotas que tocará pagar a los tramos más altos. Si antes  el máximo de incremento, que era para los rendimientos más altos, llegaba al 35%, ahora el tope de aumento es el 2,5%.

La nueva propuesta plantea una subida escalonada según los distintos tramos. Para los tres primeros de la tabla general, los que ganan entre 1.167 y 1.700 euros, un aumento del 1%, lo que supondría hasta 2,9 euros de incremento.

Para lo que ganan entre 1.700 y 2.330 euros, el incremento es del hasta el 1,5%, lo que corresponde a hasta 5,85 euros más. En lo que se refiere al tramo de ingresos netos entre 2.330 y 3.620 euros, se aplica un porcentaje de incremento del 2%, lo que les llevaría a pagar el próximo año, hasta 9,30 euros más.

Y finalmente, los tramos más altos, a partir de 3.620 euros, el aumento es hasta el 2,5%, lo que supone hasta 14,75 euros más. 

Lee también

El dilema de los autónomos

Jaume Masdeu
Taxistas hacen cola para recoger los pasajeros de Sants. 26-05-2025. Foto: Miquel Muñoz / Shooting.

Con esta nueva propuesta, Seguridad Social intenta capear la tormenta, y aplacar unos ánimos que se habían exaltado con su posicionamiento inicial. Es una manera de centrarlo todo en el próximo año, y con unos aumentos muy limitados incluso en las franjas con mayores rendimientos, inferior por ejemplo a la inflación de este año, con lo que se deja para más tarde la resolución del problema de fondo. Porque el acuerdo del 2022, trasladado a un real decreto ley,  estipula una transición hasta llegar el 1 de enero de 2032 a cotizar plenamente según los ingresos. Si en los primeros años no se avanza lo suficiente, al final tocará dar un salto.

Lee también

Feijóo se vuelca con los autónomos: promete quitar el pago del IVA a los que facturen menos de 85.000 euros al año

Javier Gallego
Feijóo, este sábado, en Soria

La negociación de los tramos y cuotas para los próximos tres años sale del pacto cerrado en 2022 entre todas las partes para implantar un nuevo sistema progresivo para que los autónomos coticen según ingresos y tengan derecho así a mejores prestaciones.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...