Empresas de Vanguardia inaugura sus workshops para pymes con una sesión de liderazgo: “La gente hace lo que ve, no lo que se le dice”
Comunidad
Medio centenar de empresarios acudieron al primer encuentro organizado en colaboración con BBVA, creando espacios para que las pymes compartan, conecten y crezcan
Empresas de Vanguardia inaugura sus workshops para pymes
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son el motor de la economía local, pero a menudo sus historias de esfuerzo, dedicación y éxito no alcanzan la visibilidad que merecen. Consciente de esta realidad, y con el compromiso de apoyar a este sector clave, en septiembre La Vanguardia puso en marcha Empresas de Vanguardia, una iniciativa creada para darles voz, proyección y reconocimiento en un espacio de referencia.
Desde entonces, casi 400 pymes ya han compartido su historia con nosotros. Ahora, con la voluntad de ir un paso más allá, y en colaboración con BBVA, Empresas de Vanguardia ha estrenado sus workshops, una serie de encuentros presenciales diseñados para fortalecer la comunidad empresarial desde dentro: entre quienes ya forman parte del proyecto. Porque nadie mejor que una empresa de vanguardia para inspirar a otra empresa de vanguardia.
Workshops pensados para compartir conocimiento empresarial
BBVA, como colaborador de este espacio, comparte plenamente esta filosofía. Desde la entidad financiera subrayan que las pequeñas y medianas empresas son un pilar fundamental de la economía y una fuente inagotable de empleo, talento y competitividad. Por eso, insisten en la importancia de acompañar a las pymes en todas las fases de su trayectoria, desde la idea inicial hasta su consolidación, crecimiento y expansión.
El primer encuentro se celebró en Barcelona el pasado 9 de abril, y reunió a medio centenar de empresarios y directivos de diferentes sectores en un ambiente abierto, cercano y enriquecedor. El tema central: liderar en entornos de cambio constante. Una reflexión imprescindible hoy, y más aún para las pequeñas estructuras que deben adaptarse con agilidad.
La sesión fue inaugurada por Inés Masriera, directora de Empresas de Vanguardia, quien recordó el propósito de esta iniciativa: “Llevar una empresa es muchas veces un camino solitario. Por eso hemos creado estos espacios: para que os conozcáis, compartáis inquietudes, y os llevéis herramientas prácticas y reales para aplicar desde mañana”.
Joan Carles Alba, director de pymes del BBVA
Por su parte, Joan Carles Alba, director de Pymes de BBVA en Catalunya, recordó la importancia de combinar la inversión en tecnología y sostenibilidad, con el desarrollo de las personas. Subrayó que “apostar por la digitalización es tan esencial como cuidar y potenciar el talento interno”, y que el liderazgo, lejos de ser un concepto abstracto, es una palanca concreta y estratégica para hacer frente a los grandes retos que enfrentan las pymes, especialmente en momentos de incertidumbre.
El liderazgo flexible, protagonista del primer encuentro empresarial de Vanguardia
Uno de los grandes aciertos de esta primera edición fue contar con Pere Rosales, CEO de Inusual, como ponente principal. Inusual es una Escuela de Reeducación Ejecutiva para Líderes Innovadores, que se presenta en forma de club: un entorno de aprendizaje flexible y adaptado a cada etapa profesional, donde la práctica y el crecimiento personal son el centro del proceso. Además forma parte de la comunidad de Empresas de Vanguardia y ya ha publicado dos artículos en este espacio.
Con una metodología práctica y provocadora, Rosales invitó a los asistentes a reflexionar sobre sus propios estilos de liderazgo. ¿Por qué dos empresas, con recursos similares, logran resultados tan diferentes? ¿Qué distingue a quienes crecen y evolucionan? Para él, la clave está en la cultura: “El límite de tu proyecto es tu capacidad de influir en los demás. La transformación ocurre cuando pasamos del 'yo' al 'nosotros'”.
Pere Rosales, CEO de Inusual
Durante la ponencia, compartió cinco herramientas necesarias para ejercer un liderazgo transformador: compartir visión, reconocer logros, delegar con confianza, liderar con el ejemplo y fomentar el crecimiento personal. “La gente hace lo que ve, no lo que se le dice”, concluyó.
La segunda parte de la jornada se centró en dinámicas grupales y participativas donde los asistentes trabajaron en equipo sobre situaciones reales de liderazgo y gestión. El objetivo no era encontrar “la” respuesta correcta, sino compartir puntos de vista, contrastar experiencias y aprender unos de otros.
El formato fue muy bien valorado: dinámico, cercano y alejado de los encuentros tradicionales. Los participantes coincidieron en la utilidad de compartir vivencias reales, con frases como: “Enhorabuena por el evento. Me encantará seguir participando y, quién sabe, quizás también proponeros algo pronto. Estoy convencida de que hay espacio para muchas formas de aportar” o “Deseando que llegue el próximo. Ha sido muy enriquecedor”.
Los workshops de Empresas de Vanguardia no son conferencias al uso. Son espacios pensados por y para las pymes que ya forman parte del proyecto. Queremos que los ponentes sean también empresas de vanguardia, como Inusual, que inspiran desde la experiencia, el compromiso y la cercanía. Este primer encuentro fue solo el comienzo. Ya estamos trabajando en nuevas ediciones centradas en ventas, automatización con inteligencia artificial o estrategias SEO. Siempre con el mismo propósito: ayudar a nuestras pymes a crecer, aprender, y adaptarse a los grandes retos del presente.
El formato fue un éxito
Cada pyme que se une a Empresas de Vanguardia accede a una propuesta de valor completa y diseñada para generar impacto real. El corazón del proyecto es la elaboración de un artículo periodístico personalizado, escrito por un periodista especializado que se encargará de narrar la historia de la empresa con rigor. Ese artículo se publica en la web de La Vanguardia, lo que garantiza una visibilidad destacada en uno de los medios de comunicación más reconocidos del país. Pero no se trata solo de presencia digital: cada empresa recibe también una versión impresa del artículo, ideal para exhibir en su establecimiento o compartir con clientes y colaboradores.
Además, las empresas forman parte de un directorio exclusivo de pymes innovadoras, lo que les permite conectar con otros negocios afines, y reciben cuatro suscripciones digitales a La Vanguardia, pensadas para que sus equipos también estén informados y accedan a contenido de calidad.
Todo esto convierte a Empresas de Vanguardia en una oportunidad única para aquellas pymes que no solo quieren ganar visibilidad, sino también formar parte de una comunidad dinámica, inspiradora y en constante evolución.
Desde Empresas de Vanguardia hacemos un balance muy positivo de este primer workshop. El ambiente, la participación y las felicitaciones recibidas nos confirman que estamos construyendo algo valioso y necesario. Una comunidad empresarial que crece compartiendo.
En esta misma línea de impulso y conexión con la comunidad empresarial, La Vanguardia ha lanzado recientemente Cartas del Empresario, una nueva sección dentro de Empresas de Vanguardia pensada como un espacio exclusivo para suscriptores. Inspirada en las tradicionales Cartas de los Lectores, esta iniciativa tiene como objetivo dar voz a los empresarios y empresarias que cada día enfrentan retos, toman decisiones complejas y buscan nuevas oportunidades. Cartas del Empresario es un foro abierto y enriquecedor donde las pequeñas y medianas empresas pueden compartir sus vivencias, inquietudes, propuestas y también críticas constructivas sobre el ecosistema empresarial. Queremos que se convierta en un espacio para el diálogo sincero, la inspiración mutua y la construcción colectiva de soluciones desde la experiencia real. Las primeras cartas ya están publicadas y disponibles para su lectura.
Si formas parte de una pyme y quieres vivir esta experiencia, visita nuestra página web para convertirte en protagonista de Empresas de Vanguardia. Comparte tu historia, accede a contenido exclusivo y participa en los próximos encuentros donde las ideas, los retos y el aprendizaje se construyen entre iguales.