Emprender un negocio exige tomar decisiones estratégicas desde el inicio. Entre las más inmediatas figura la elección del sector y el canal de venta: físico, digital o una combinación de ambos. Sin embargo, más allá del modelo comercial o el formato elegido, hay algo que todo proyecto necesita desde el primer día: un sistema de cobro eficaz, seguro y adaptado a su actividad.
El proceso de pago ha dejado de ser una simple operación al final de una venta. Hoy forma parte de la experiencia del cliente y puede marcar la diferencia. Por eso, igual que los modelos de negocio han evolucionado, también lo han hecho los sistemas de cobro. No todos los comercios o profesionales avanzan al mismo ritmo, pero sí necesitan soluciones tecnológicas que se adapten a su forma de trabajar, sin imponer procesos complejos ni inversiones desproporcionadas.
Más de 225.000 TPV de BBVA físicos, virtuales y móviles ya aceptan pagos con Bizum
En este contexto, herramientas como Bizum –que empezó como una app entre amigos y ahora gana peso como forma de pago en comercios– se han convertido en aliadas estratégicas. Bizum se integró en comercios online en 2020 y desde entonces ha sido un éxito, 90.000 comercios de España lo han implementado. Desde mayo de 2025, BBVA ha sido pionero al extenderlo a pagos presenciales, siendo la primera entidad en integrarlo en los terminales de punto de venta (TPV) físicos y móviles. Con todo, permite ofrecer una experiencia de cobro inmediata y cercana, también en entornos profesionales.
“Avances de este tipo son posibles gracias a que BBVA tiene la escala suficiente para invertir en innovación y así ofrecer soluciones diferenciales. Solo en 2024, destinamos más de 1.000 millones de euros en tecnología”, destaca Antonio Macías, director de Soluciones de Adquirencia Comercios de BBVA en España.
Una solución para cada necesidad
Para responder a esta diversidad, BBVA ha desarrollado diferentes modalidades de TPV que permiten aceptar pagos tanto con tarjeta como con Bizum. Entre ellas, el servicio de cobro en el móvil destaca por su versatilidad: convierte un smartphone en un datáfono y resulta especialmente útil para quienes trabajan fuera de un local fijo o se desplazan al domicilio del cliente, como fisioterapeutas, repartidores, instaladores o feriantes. En dispositivos Android, solo hay que descargar la app BBVA Cobros y activar el servicio.
También hay soluciones pensadas para aquellas tiendas físicas que requieran funcionalidades adicionales. Es el caso del TPV Android, que incorpora tecnología móvil y puede convertirse en una herramienta de gestión diaria, más allá del cobro. Para los negocios en línea, el TPV virtual permite integrar Bizum en las plataformas de ecommerce, donde su uso crece de forma sostenida. “En comercios con TPV de BBVA, uno de cada cuatro clientes que paga online lo hace con Bizum”, añade Macías.
Un datáfono con superpoderes
El TPV Android de BBVA va más allá de aceptar pagos con tarjeta, Bizum o códigos QR como WeChat Pay y Alipay. Incorpora funcionalidades que lo convierten en una herramienta versátil para comercios físicos, especialmente en sectores como la restauración o el turismo. Entre sus herramientas destacan:
Smart Business Lite: permite crear un catálogo digital de productos, gestionar pedidos y cobrar desde la propia aplicación. Muy útil en hostelería y restauración.
Tax Free: gestiona la devolución del IVA a turistas extracomunitarios sin coste añadido para el comercio.
Paack Envíos: facilita la solicitud y planificación de envíos desde el propio TPV, sin salir del mostrador.
Paygold: permite enviar enlaces de cobro por SMS o correo electrónico, ideal para ventas a distancia o clientes que no pueden pagar in situ.
Este conjunto de funcionalidades transforma el datáfono en una plataforma de gestión completa, pensada para adaptarse al día a día de cada negocio.
Finalmente, el TPV PC, orientado a pymes con un volumen mayor, permite conectar el punto de venta con el software administrativo de la empresa. Esta integración facilita el control de inventarios, la contabilidad y otros procesos administrativos, lo que permite optimizar la gestión diaria. Aunque está especialmente pensado para cadenas de tiendas o pymes con un volumen medio o alto, completa la gama de opciones adaptadas a cualquier tipo de negocio.
En los comercios con TPV de BBVA, una de cada cuatro compras online se paga con Bizum
El crecimiento en el uso de estas soluciones refleja su utilidad: los clientes de BBVA que usan su smartphone como TPV operan tres veces más con el TPV. En total, ya hay 200.000 TPV físicos o móviles de BBVA que aceptan pagos con Bizum, cifra que crece hasta los 225.000 con las soluciones virtuales para el canal online. “Más allá de los números, esta evolución demuestra que la innovación en medios de pago puede ser práctica, cercana y ajustada a la realidad de cada negocio”, concluye el director de Soluciones de Adquirencia Comercios de BBVA en España.