Cómo constituir tu empresa sin que la burocracia te frene

En Clave Pyme

BBVA es el primer banco en España que ofrece un servicio integral y sin coste adicional para la creación de empresas, y las acompaña en su crecimiento y consolidación con soluciones financieras y asesoramiento especializado

BBVA amplía el acompañamiento que ofrece a sus clientes, ya que apoya a las empresas desde antes de ser clientes de la entidad y en las fases de crecimiento y consolidación

BBVA amplía el acompañamiento que ofrece a sus clientes, ya que apoya a las empresas desde antes de ser clientes de la entidad y en las fases de crecimiento y consolidación

En Catalunya, la creación de pequeñas y medianas empresas (pymes) refleja la vitalidad y dinamismo de su economía. Según datos del Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat), en diciembre de 2024 se registraron 1.902 nuevas sociedades mercantiles, un 10,9% más que en el mismo mes del año anterior.

Este crecimiento en la constitución de empresas responde a factores como el aumento de personas dispuestas a emprender su propio proyecto empresarial, la identificación de nuevas oportunidades de negocio y la innovación en productos y servicios. No obstante, convertir una idea en una empresa legalmente constituida en pocos días no es sencillo. A menudo los futuros empresarios se ven abrumados por la complejidad de las regulaciones fiscales y administrativas, que pueden provocar el fracaso incluso antes de empezar. 

BBVA busca aliviar la carga administrativa
y simplificar el proceso para quienes desean emprender

Para que un negocio prospere, no basta con una buena idea; es fundamental contar con una gestión financiera eficiente, una planificación estratégica sólida y un profundo conocimiento del mercado. Además, el acceso a financiación adecuada y el asesoramiento especializado pueden marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento, permitiendo a las empresas consolidarse y crecer en un entorno cada vez más competitivo.

Servicio integral gratuito

Para facilitar las gestiones, BBVA es el primer banco en España que ofrece un servicio integral de asesoramiento sin coste para la constitución de empresas, en colaboración con la asesoría Ayuda T Pymes. Este acompañamiento permite a los emprendedores convertir su idea de negocio en una empresa legalmente constituida en cuestión de días, sin preocuparse por la burocracia. Así, la entidad financiera busca aliviar la carga administrativa y simplificar el proceso para quienes desean emprender.

Desde el inicio, incluso antes de que los empresarios sean clientes del banco, esta solución agiliza gestiones legales y la apertura de la cuenta bancaria. Entre los servicios más valorados por los clientes destaca la firma notarial online, que evita desplazamientos innecesarios, y el envío directo de las escrituras del notario a la oficina de BBVA, reduciendo tiempos y trámites. Con estas facilidades, el banco apuesta por fomentar el emprendimiento y eliminar barreras burocráticas que dificultan la creación de nuevas pymes.

El asesoramiento es completamente gratuito; los emprendedores solo deben asumir los gastos de registro y notaría. El proceso se inicia a través de la web teayudamosacreartuempresa.com, donde un especialista los guiará paso a paso en la constitución de la empresa.

Crecimiento y consolidación

El compromiso de BBVA va más allá de la constitución de empresas y se extiende a su crecimiento y consolidación. Según datos de Eurostat recogidos en un informe de Cepyme, 6 de cada 10 empresas en España no superan los cinco años de actividad, lo que sitúa al país entre los que presentan mayores dificultades en Europa, solo por detrás de Rumania y Dinamarca. Este contexto refleja los retos que afrontan las pymes, desde el acceso a financiación hasta la adaptación a un mercado cada vez más competitivo. 

Para hacer frente a estos desafíos, BBVA ofrece herramientas y servicios específicos diseñados para cada etapa del negocio. Así facilita la gestión financiera, el acceso a crédito y el uso de soluciones digitales que optimizan la operativa diaria. Con este enfoque integral, el banco refuerza su apoyo a los emprendedores y contribuye a transformar sus ideas en proyectos sólidos y sostenibles a largo plazo

Pasos a seguir para crear una pyme

Una vez definida la idea y elaborado el plan de negocio, es necesario seguir unos pasos legales, administrativos y financieros. A continuación, detallamos los principales:

Una vez definida la idea y elaborado el plan de negocio, es necesario seguir unos pasos legales, administrativos y financieros. A continuación, detallamos los principales: 

  • Elegir la forma jurídica: Sociedad Limitada, Sociedad Anónima... 
  • Solicitar y registrar el nombre de la empresa en el Registro Mercantil. 
  • Obtener el Código de Identificación Fiscal en la Agencia Tributaria.
  • Redactar los estatutos sociales. 
  • Aportar el capital social mínimo (3.000 euros si es una SL). Firmar la escritura pública ante notario. 
  • Inscribir la empresa en el Registro Mercantil. 
  • Darse de alta en el censo de empresarios. 
  • Afiliarse a la Seguridad Social.

Cuestiones adicionales a considerar

  • Obtener licencias y permisos (de apertura, medioambientales, sanitarios, etc.). 
  • Llevar la contabilidad y los registros. 
  • Cumplir con las obligaciones fiscales (IVA, IRPF, Impuesto de Sociedades, etc.). 
  • Contratar seguros, como el de responsabilidad civil o de accidentes laborales. 
  • Buscar financiación (si es necesario): préstamos bancarios, inversores, subvenciones y ayudas.
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...