Cómo puedes reconstruir tu vida si las deudas te ahogan: “Rehabilitamos al deudor para que su historial crediticio vuelva a ser positivo”

Debify

La cancelación de deudas y el asesoramiento financiero se unen en Debify, la plataforma basada en IA que genera un impacto social positivo ayudando a deudores y emprendedores en dificultades

El equipo de Debify, la plataforma de cancelación de deudas basada en IA

El equipo de Debify, la plataforma de cancelación de deudas basada en IA

La crisis financiera de 2008 dejó tras de sí un rastro de personas y empresas atrapadas en una espiral de deudas. En este contexto, la plataforma de cancelación de deudas basada en IA Debify nació con la misión de ofrecer soluciones efectivas para la liquidación de deudas y promover un sistema crediticio más responsable. A través de herramientas como la Ley de Segunda Oportunidad y la reunificación de deudas, esta compañía se ha convertido en un aliado para quienes buscan rehabilitarse financieramente y recuperar la estabilidad. Además, esta fintech apuesta por la educación financiera como un pilar esencial para evitar futuras situaciones de sobreendeudamiento.

La historia de Debify está estrechamente ligada a la trayectoria de su fundador Carlos Guerrero, un abogado con más de 25 años de experiencia en derecho mercantil. Ante la crisis financiera e inmobiliaria de 2007-2008, decidió especializarse en derecho concursal para ofrecer soluciones a sus clientes. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que la normativa vigente no estaba preparada para afrontar una crisis de tal magnitud.

Carlos Guerrero, Júlia Domínguez y Aleix Ortega

Carlos Guerrero, Júlia Domínguez y Aleix Ortega

Fue entonces cuando, junto a otros abogados y magistrados, inició una ardua labor para impulsar la aprobación de la Ley de Segunda Oportunidad en España. Esta normativa, ya presente en otros países europeos y en el sistema anglosajón, permite a personas físicas y empresarios cancelar sus deudas y obtener una segunda oportunidad para reemprender.

“No podíamos dejar sin salida a los pequeños empresarios que habían avalado deudas de su negocio o a las familias que, por circunstancias, no podían hacer frente a sus pagos”, explica su fundador. Finalmente, en 2015, la ley fue aprobada en España, marcando un antes y un después en la rehabilitación financiera de miles de personas.

Las oficinas de Debify

Las oficinas de Debify

Pero Debify no se limita a la aplicación de esta ley. La compañía también ofrece soluciones para quienes no cumplen con los requisitos para acogerse a ella o cuyas deudas no son lo suficientemente altas como para justificar un proceso judicial. En estos casos, la reunificación de deudas con descuento se convierte en una vía alternativa que permite renegociar las condiciones con los acreedores y aliviar la carga financiera de los afectados. “Rehabilitamos al deudor para que su historial crediticio vuelva a ser positivo”, afirma el Carlos Guerrero. Este servicio ha permitido ampliar la ayuda a un 30% adicional de personas con problemas de impago, proporcionando alternativas realistas y alcanzables.

Otro de los pilares que distingue a Debify es la atención al cliente. “Nuestro objetivo en estos cuatro años ha sido ofrecer una experiencia de usuario excepcional, muy personalizada, para que nuestro servicio no solo resuelva un problema, sino que deje una huella positiva en quienes nos eligen”, señala.

Contribuir a un sistema financiero más equilibrado y justo

Pero el impacto de Debify va más allá de la ayuda individual a cada cliente. La compañía tiene la visión de contribuir a un sistema financiero más equilibrado y justo. “Cuando rehabilitas a un emprendedor o a una persona, no solo le devuelves estabilidad, sino que también fomentas un ecosistema financiero más saludable”, comenta el fundador.

Por eso, la educación financiera es una de sus prioridades. Debify organiza formaciones y eventos para concienciar sobre la importancia del crédito responsable, tanto para entidades financieras como para consumidores. La idea es sencilla: prevenir el sobreendeudamiento antes de que se convierta en un problema.

Debify planea seguir creciendo y ampliando su impacto positivo

Debify planea seguir creciendo y ampliando su impacto positivo

Con la mirada puesta en el futuro, Debify planea seguir creciendo y ampliando su impacto positivo. Para ello, ha abierto una ronda de financiación que le permitirá invertir en tecnología y talento, con el objetivo de consolidarse como un referente en el sector de la liquidación de deudas.

“Queremos seguir creciendo porque, a mayor capacidad, mejores recursos y tecnología podemos ofrecer. Al final, eso se traduce en un mejor servicio para las personas que nos necesitan”, concluye Carlos Guerrero. Una visión clara y con sentido, que seguirá guiando el camino de Debify en su misión de ofrecer segundas oportunidades y promover un sistema financiero más justo y sostenible.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...