Adela Paz, experta en cerrajería: “La gente cambia de móvil cada dos años, pero mantiene la misma cerradura durante décadas”

SURCLAU

Adela Paz lidera una cerrajería en Barcelona con más de 30 años de experiencia donde la prevención, la transparencia y la profesionalidad marcan la diferencia

Adela Paz, experta en cerrajería: “La gente cambia de móvil cada dos años, pero mantiene la misma cerradura durante décadas”

Adela Paz, experta en cerrajería y fundadora de SURCLAU

Adela Paz lleva toda una vida dedicada a la cerrajería. Con tan solo 18 años, sin experiencia técnica pero con una gran determinación, se embarcó en su primer proyecto. Abrió su primera tienda con un crédito a sus espaldas y fue aprendiendo el oficio paso a paso, con constancia y pasión. Años más tarde, tras su separación personal y profesional, tomó la decisión de continuar en solitario y fundar SURCLAU. Hoy, más de dos décadas después, sigue al frente de su negocio en el barrio de Sant Antoni, Barcelona, convertido en un referente por su rigor, compromiso y forma honesta de trabajar en un sector donde no siempre es fácil generar confianza.

En SURCLAU ofrecen servicios de duplicado de llaves, instalación de cerraduras y asesoramiento en seguridad tanto para particulares como para comunidades de vecinos. Pero su servicio va más allá: su prioridad no es abrir puertas, sino evitar que las abran. “Trabajamos desde la prevención. Para nosotros, la seguridad empieza antes de que haya un intento de robo”, explica.

Su prioridad no es abrir puertas, sino evitar que las fuercen

Su prioridad no es abrir puertas, sino evitar que las fuercen

Esta propuesta parte del análisis de cada caso. “Muchas veces me preguntan cómo distinguir una buena cerradura o una buena puerta. Mi respuesta es siempre la misma: que se adapte a la necesidad real de la vivienda o la comunidad. Hay que saber escuchar, analizar y proponer soluciones personalizadas, no vender por vender”, subraya. “Cada puerta es distinta, y cada cliente también. No vale todo para todos”, añade. En su trabajo combina sistemas físicos —cerraduras, bombillos, escudos— con soluciones electrónicas que alertan si alguien intenta entrar. Lo importante, dice, es ponérselo difícil al ladrón: que tarde más de lo normal, que haga ruido, que desista.

Revisar las cerraduras cada 5 años

Una parte clave de esa prevención es la actualización de los sistemas de cierre. La experta recomienda revisar las cerraduras al menos cada cinco años, y hacerlo siempre con profesionales. Las técnicas de robo evolucionan rápido, y muchas viviendas siguen teniendo cerraduras obsoletas, fáciles de forzar con herramientas como el bumping o el impresioning. “La gente cambia de móvil cada dos años, pero mantiene la misma cerradura durante décadas”, apunta.

Frente a esa falta de conciencia, Adela Paz insiste en la necesidad de instalar cerraduras que cuenten con certificaciones oficiales, que garantizan que el producto ha pasado ensayos de resistencia y seguridad. “Invertir en una cerradura no es un lujo, es proteger tu casa, tu tranquilidad y tu día a día”, afirma.

Exterrior de la tienda Surclau

Exterrior de la tienda SURCLAU

Otro de los problemas que denuncia es el intrusismo en el sector. A diferencia de lo que ocurría hace décadas, hoy cualquiera puede comprar herramientas por internet y hacerse pasar por cerrajero. “Antes tenías que presentar un certificado de antecedentes y estar registrado. Ahora no se pide nada”, explica. Esto ha provocado un aumento de prácticas poco éticas: precios abusivos, suplementos inesperados y falta de profesionalidad.

Por eso, en SURCLAU han optado por no ofrecer servicios de urgencia 24 horas, una modalidad en la que se concentran muchas de estas malas prácticas. “Nosotros damos siempre el precio por adelantado. Una apertura es una apertura, tarde lo que se tarde en abrir, es el servicio lo que se paga”, resume.

“Nosotros damos siempre el precio por adelantado. Una apertura es una apertura, tarde lo que tarde. No cobramos por golpe de efecto”

“Nosotros damos siempre el precio por adelantado. Una apertura es una apertura, tarde lo que tarde. No cobramos por golpe de efecto”

Adela Paz también habla abiertamente de su experiencia como mujer en un sector históricamente masculinizado. Aunque lidera un equipo joven y con formación, reconoce que todavía hay quien se dirige antes a sus empleados hombres que a ella. “Me ha pasado mil veces. Estoy en tienda, soy la responsable, y preguntan por el encargado. Aun así, cada vez hay más mujeres en el oficio y eso es buena señal”, comenta.

Por último, pone el foco en un aspecto que a menudo se olvida: la seguridad no termina en la puerta de casa. “En Barcelona vivimos en pisos. Si la comunidad no está protegida, de poco sirve que tú tengas una supercerradura”, dice. En este sentido, defiende medidas sencillas como el uso de grupos de WhatsApp vecinales o el control natural entre vecinos para detectar movimientos extraños en las zonas comunes.

De cara al futuro, Adela Paz asegura: “Mi objetivo no es solo cerrar puertas, es abrir tranquilidad en los hogares y comunidades. Esa es la verdadera seguridad”. SURCLAU es una cerrajería de barrio, con atención cercana y profesional. Sin promesas vacías ni reclamos agresivos. Solo experiencia, criterio y sentido común.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...