El secreto de esta consultora que triunfa con Microsoft impulsando la IA y la Ciberseguridad
Softeng
Con un modelo de acompañamiento a largo plazo y soluciones propias de Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, Softeng se ha consolidado como un socio estratégico en el sector tecnológico
En el evento anual de Softeng con Microsoft (Max Innovation Day).
Softeng ha logrado destacar en el sector de la consultoría tecnológica en España con una propuesta diferente: involucrarse por completo en los procesos de modernización digital de sus clientes. La compañía ha logrado un crecimiento sostenido en los últimos años, posicionándose como uno de los partners de Microsoft más cualificados de Europa. ¿Cómo lo ha conseguido?
Un modelo basado en el acompañamiento y la innovación continua
Para entender el éxito de Softeng, hay que partir de la siguiente premisa: la consultora no opera con el modelo tradicional de servicios y proyectos puntuales. Su enfoque se basa en el acompañamiento mediante un equipo estable de expertos en la nube de Microsoft, impulsando la innovación digital mediante soluciones propias de Inteligencia Artificial y Ciberseguridad. Una propuesta de valor diferencial cuyo beneficio se demuestra en el alto índice de fidelización de sus clientes.
Según Carlos Colell, CEO de Softeng: “La tecnología avanza de manera trepidante y, con ella, las necesidades de las empresas para mantenerse competitivas. En Softeng apostamos por acompañar a nuestros clientes, lo que nos permite conocer mejor su negocio y anticiparnos a sus necesidades para ayudarles a avanzar con seguridad”. Este planteamiento ha permitido a Softeng generar relaciones duraderas con sus clientes, quienes lo consideran más un aliado que un proveedor.
Además, el equipo de Softeng se mantiene permanentemente actualizado sobre los avances tecnológicos para ofrecer soluciones que simplifican la complejidad de la adopción y gestión de la continua innovación que surge de la nube de Microsoft. “No esperamos a que el mercado nos diga qué necesita: En Softeng analizamos tendencias, investigamos y desarrollamos estrategias para que nuestros clientes vayan siempre un paso por delante. Nuestra capacidad de adelantarnos es una de las razones por las que las empresas confían en nosotros a largo plazo”, señala Colell.
Crecimiento impulsado por la confianza de los clientes
El crecimiento de Softeng ha sido progresivo, generando valor sostenible a largo plazo, sin necesidad de financiación externa. De hecho, la empresa ha logrado consolidarse gracias a las recomendaciones de sus propios clientes, el éxito de sus eventos y a la estabilidad de su equipo. “Softeng es para Grefusa un socio estratégico para impulsar nuestra digitalización y ciberseguridad. Cuenta con un equipo de especialistas en soluciones de Microsoft, que siempre han garantizado el éxito en los proyectos realizados”, asegura Jacob Ribes, responsable de comunicaciones y ciberseguridad de Grefusa.
Alberto Granados, Presidente de Microsoft España (2021-204), entregando un reconocimiento a Softeng por su compromiso y trayectoria a como partner de Microsoft en su 25 aniversario (Izq. Inma Rasero, Partner & Customer Solutions Advisor; dcha. Carlos Colell, CEO)
Este crecimiento ha permitido a Softeng posicionarse como uno de los partners más destacados de Microsoft, reconocido por Alberto Granados, presidente de Microsoft España entre 2021 y 2024: “Softeng es un partner que nos desafía a innovar y aportar más valor a nuestros clientes. Su nivel de experiencia es de los más altos de Europa”.
Mientras muchas consultoras compiten por precio vendiendo la nube de Microsoft sin ofrecer valor añadido, Softeng, en cambio, incorpora un potente modelo de acompañamiento junto a soluciones de Inteligencia Artificial y Ciberseguridad. Un modelo que permite a sus clientes estar tranquilos y bien preparados para seguir avanzando de manera segura.
Mas información
Web: https://www.softeng.es
Teléfono: 932 375 911