La transformación digital ha acelerado la necesidad de garantizar que cualquier persona, independientemente de sus capacidades, pueda navegar por internet en igualdad de condiciones. En este contexto, la normativa europea EAA (European Accessibility Act) obliga a muchas organizaciones a adaptar sus páginas web para hacerlas accesibles. Pero más allá del cumplimiento legal, la accesibilidad digital se ha convertido en una cuestión de responsabilidad y eficiencia. Kawaru Consulting lo ha entendido así y ha desarrollado una solución práctica y asequible para responder a este reto.
Se trata de un widget de accesibilidad web que permite adaptar cualquier sitio a las necesidades de personas con diferentes discapacidades, tanto visuales como cognitivas, sin necesidad de rehacer la página ni contar con conocimientos técnicos avanzados. La herramienta se instala en cinco minutos y funciona mediante un pequeño fragmento de código que se integra en el portal. A partir de ahí, cualquier usuario puede personalizar su experiencia de navegación mediante una serie de opciones simples e intuitivas.

Una herramienta sencilla de instalar y altamente personalizable
El origen del proyecto ha sido junto a Bemyvega, una empresa tecnológica impulsada por dos ingenieros que buscaron una solución para facilitar el aprendizaje a su hija, nacida con albinismo. Lo que comenzó como una herramienta educativa ha inspirado este sistema versátil que hoy permite adaptar sitios web de forma dinámica y eficaz.
Desde dislexia, hasta epilepsia
Entre las funcionalidades más utilizadas se encuentran la modificación de tipografía para personas con dislexia, la ampliación de texto y espaciado para quienes tienen dificultades visuales, el bloqueo de animaciones para casos de epilepsia fotosensible, el aumento de contraste, el modo de lectura fácil o el lector de pantalla integrado. Todo ello se activa con un solo clic, a través de perfiles preconfigurados según las distintas necesidades.
Uno de los elementos más valorados por las organizaciones es su bajo coste y facilidad de implementación. Por ejemplo, una web institucional con hasta 100.000 visitas al mes puede ofrecer esta accesibilidad completa a partir de 350 euros al año. No requiere mantenimiento por parte del cliente, ya que las actualizaciones y mejoras se aplican automáticamente.

Desde su lanzamiento, el widget ya se ha implantado en múltiples instituciones públicas y privadas
Desde su lanzamiento, el widget ya se ha implantado en múltiples instituciones públicas y privadas, entre ellas los ayuntamientos de Granollers, Salou y Badalona, el Colegio Oficial de Médicos de Tarragona o el Colegio Scala Dei de Barcelona —el primer centro educativo en España en adaptar su web completamente a este sistema—. En algunos casos, como el de Badalona, más de mil personas utilizaron las funciones de accesibilidad durante el primer mes de uso.
Además del impacto directo en los usuarios finales, Kawaru Consulting proporciona a sus clientes informes de accesibilidad detallados que permiten conocer el uso de las distintas funcionalidades y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente. También asesoran sobre cómo integrar el widget de forma personalizada en cada entorno digital, respetando el diseño y los colores corporativos de la web.
Muestra de compromiso con una sociedad más equitativa y funcional
El objetivo de la compañía es facilitar la transformación digital de las organizaciones incorporando la accesibilidad como un estándar, no como una excepción. Porque, como subrayan desde Kawaru Comsulting, garantizar que cualquier persona pueda acceder a la información no solo es un deber legal, sino una muestra de compromiso con una sociedad más equitativa y funcional.
Más información
Web: https://kawaruconsulting.com/
Teléfono: 620 86 97 70