En un sector tan competitivo como el de los electrodomésticos, marcado por la digitalización y la presión de gigantes internacionales, muchas cadenas tradicionales se han quedado por el camino luchando para hacerse un hueco en este sector. Sin embargo, algunos modelos cooperativos han sabido adaptarse y seguir creciendo. Es el caso de SACSE, la central de compras catalana que este 2025 cumple medio siglo de vida y coordina más de 160 puntos de venta en Catalunya.
La historia empezó en 1975 cuando un grupo de empresarios decidió unirse para centralizar las compras y abaratar costes. Lo que nació como un almacén compartido en el barrio del Poble Nou de Barcelona se ha convertido en un operador logístico con capacidad de distribución diaria a toda Catalunya y Andorra. “La visión inicial fue la creación de una cadena de tiendas de electrodomésticos. Al centrar las compras y la logística, se creaban economías de escala y se reducían los costes”, recuerdan desde la dirección del negocio.

Su negocio se concentra en cuatro áreas: electrodomésticos, televisión, climatización y telefonía móvil
Desde entonces, la evolución ha sido constante. Del primer almacén de 1.000 metros cuadrados en el Poble Nou de Barcelona se pasó a unas instalaciones de 10.000 metros cuadrados en Rubí, al lado de la AP-7, que permite abastecer a diario a todas las tiendas de Catalunya. En 1989 dieron un paso más adelante con la creación de la marca MILAR, que ofreció una identidad común a los comercios asociados y mayor visibilidad de cara al consumidor.
Desde el Poble Nou hasta ahora no solo ha cambiado la ubicación, sino también el contexto. Si hace cinco décadas bastaba con ofrecer lavadoras, televisores y frigoríficos, actualmente el catálogo se ha ampliado a productos conectados, electrodomésticos con clasificación energética avanzada o sistemas de climatización. “Los productos han evolucionado mucho, con nuevas prestaciones y funciones, pero siempre hemos mantenido el servicio y nos hemos adaptado a los cambios del mercado”, explican desde SACSE. Actualmente, su negocio se concentra sobre todo en cuatro áreas: electrodomésticos, televisión, climatización y telefonía móvil.

El objetivo a medio plazo es alcanzar los 200 puntos de venta
La personalización y el asesoramiento, claves para el negocio
Más allá del producto, la compañía reivindica el valor añadido de su modelo: la logística, el contacto directo con los fabricantes, la formación continua y la atención postventa. Elementos que, según explican, permiten a los asociados competir frente a grandes superficies y operadores online. “Nuestro cliente busca asesoramiento sobre un producto concreto, la entrega, la instalación y todos los servicios asociados, de manera que no tenga que preocuparse de nada”, apuntan. Al mismo tiempo, recuerdan que la rapidez en el servicio es clave. “Una compra realizada por la tarde puede estar instalada en casa del cliente al día siguiente”, destacan.
En cuanto a los retos actuales, desde la compañía aseguran que pasan por combinar esa capilaridad territorial —con tiendas de proximidad repartidas por toda Catalunya— con la creciente demanda de comercio electrónico. “Por el tipo de producto que vendemos y la gestión del residuo antiguo, requiere un servicio especializado. En nuestro caso lo podemos compaginar con las tiendas físicas repartidas por el territorio”.

Parte del equipo de Sacse
Rumbo a los 200 puntos de venta
El objetivo a medio plazo de la compañía es claro: alcanzar los 200 puntos de venta sin perder de vista la proximidad con el cliente ni la fidelidad a los valores fundacionales. Para lograrlo, la estrategia se basa en ampliar surtido, garantizar entregas rápidas y, sobre todo, “no fallar en el servicio”, reivindican. Una receta de crecimiento que busca diferenciarse de otros grupos de retail.
Mirando hacia el futuro, SACSE identifica tres tendencias que marcarán el sector a medio plazo: la especialización, la importancia del servicio añadido y la gestión del impacto medioambiental de los electrodomésticos. “Es difícil conocer bien todos los productos si se tocan demasiadas líneas, por lo que es clave la especialización y la distinción”. Con estos desafíos en el horizonte, la compañía aspira a consolidarse como la plataforma logística de referencia en Catalunya y seguir demostrando que, en un mercado dominado por grandes marcas globales, hay espacio para un modelo basado en la proximidad y la cooperación empresarial.
Más información
Web: www.milar.es
Teléfono: 935860230