Loading...

Carmen Ródenas, esteticista y cosmetóloga con 35 años de experiencia: “Cuidarse no es un lujo, es una forma de respeto hacia uno mismo. La piel es un órgano vital que merece toda nuestra atención”

Estética

Con visión holística, Carmen Ródenas impulsa una estética natural y consciente que une ciencia, sensibilidad y sostenibilidad

Carmen Ródenas lleva 35 años acompañando a mujeres y hombres en el cuidado de su piel

Carmen, tu lema es “La belleza empieza donde la piel comunica”. ¿Qué significa para ti?

Para mí, la piel no es un envoltorio superficial ni únicamente el segundo órgano más extenso del cuerpo. Es un espejo que refleja quiénes somos, cómo nos sentimos y cómo nos cuidamos. Esa ha sido siempre mi filosofía de trabajo, y el punto de partida de todo lo que hago. La piel es nuestra tarjeta de presentación, nuestro DNI.

¿Cómo empezó tu historia en el mundo de la estética?

Comencé muy joven, con solo 17 años, en Weight Control, uno de los centros de adelgazamiento más reconocidos de Barcelona. Estuve allí más de 25 años acompañando a miles de personas en sus procesos de transformación. Fue una escuela de vida. Aprendí que cada piel, cada cuerpo y cada persona necesitan un trato único y personalizado. Esas experiencias me dieron un conocimiento profundo sobre el organismo, la piel y las emociones, y marcaron mi manera de trabajar.

Cada piel, cada cuerpo y cada persona necesitan un trato único y personalizado”

Carmen RódenasFundadora de Carmen Secrets

Después de tantos años en ese entorno, ¿qué te llevó a crear tu propio espacio?

Sentí la necesidad de dar un paso valiente. Quería un lugar donde pudiera aplicar todo lo aprendido con libertad y coherencia. Así nació Carmen Secrets hace ocho años. Las personas que vienen lo describen como “un templo de paz”. Aquí no solo se ofrecen tratamientos, sino que se escucha y se acompaña desde la empatía. Atiendo pieles en todas las etapas vitales —adolescencia, menopausia, postparto o envejecimiento—, porque la piel es un reflejo de la historia de cada persona.

Carmen Ródenas decidió emprender y crear su propio método

Oriol Mas

¿Y quién acude a Carmen Secrets? ¿Solo mujeres?

No, también trabajo con hombres. La piel no entiende de género. Todos necesitamos cuidarla con rigor, respeto y conciencia.

Tu propuesta se define por la belleza saludable y la cosmética consciente. ¿Por qué ese enfoque?

Porque la piel merece fórmulas limpias, libres de tóxicos y en sintonía con los ritmos del cuerpo. La estética no puede estar desconectada de la salud. Mi misión es enseñar a las personas que lo natural no es una moda, sino una necesidad. Por eso defiendo una cosmética ecológica, segura y sostenible.

¿Qué formación respalda tu experiencia?

Soy esteticista, facialista y cosmetóloga certificada. Además, tengo un Máster en Dermocosmética y Dermofarmacia por la UCAM, que me permite basar cada recomendación en criterio científico y rigor profesional. La estética consciente no es intuición, es conocimiento aplicado con sensibilidad.

Mi método: tratamientos que devuelven luminosidad y firmeza y remodelación corporal no invasiva”

Carmen RódenasFundadora de Carmen Secrets

Hablas de tu propio método. ¿Cómo lo definirías?

Mi método combina la aparatología de vanguardia con la manualidad experta. He desarrollado lo que llamo el circuito Secrets: tratamientos biofaciales que devuelven luminosidad y firmeza al rostro, adelgazamiento, remodelación corporal no invasiva, rituales de autor con aromaterapia y técnicas de masaje que equilibran cuerpo y mente. Cada sesión es personalizada y evoluciona según la respuesta de la piel.

También colaboras con firmas internacionales. ¿Qué papel juega Ringana en tu proyecto?

Ringana es un aliado natural. Su cosmética fresca, ética y sostenible refleja los mismos valores que defiendo en Carmen Secrets: transparencia, eficacia y respeto por el cuerpo y el planeta. Siempre digo que Ringana es como la hermana menor de mi proyecto. Por eso abrí mi tienda online de Ringana de productos de cosmética, higiene personal y suplementación. Compartimos una visión común: cuidar desde la conciencia y el compromiso.

A lo largo de tu carrera también has vivido momentos difíciles. ¿Cómo los superaste?

Con resiliencia. He sobrevivido a un incendio en el ascensor de la puerta de casa, a meses de inactividad y a la pandemia, que me obligó a reinventar mi forma de trabajar. Pero nunca perdí la fe. Acompañé a mis clientas de manera online, actualicé mi método y salí fortalecida. Estas experiencias me enseñaron que la verdadera belleza también está en la capacidad de levantarse.

Así es el centro de Carmen Secrets

¿Qué diferencia a Carmen Secrets de otros centros de estética?

La personalización absoluta, la mirada integral y mi enfoque natural y ecológico. No creo en tratamientos genéricos. Me gusta escuchar la piel, leer lo que comunica y actuar desde ahí. Lo técnico es importante, pero lo humano lo es aún más. Acompaño a muchas mujeres en etapas sensibles como la menopausia, y eso requiere empatía, sensibilidad y experiencia.

Enseño a leer etiquetas, a identificar disruptores endocrinos y a elegir productos que respeten la salud y el entorno”

Carmen RódenasFundadora de Carmen Secrets

Además de los tratamientos, lideras una iniciativa divulgativa llamada “Aléjate de Tóxicos”. ¿En qué consiste?

Es un proyecto de concienciación sobre los riesgos de ciertos ingredientes presentes en la cosmética convencional. Busco enseñar a leer etiquetas, a identificar disruptores endocrinos y a elegir productos que respeten la salud y el entorno. Todo está respaldado por estudios científicos. Quiero que la gente entienda que lo legal no siempre es sinónimo de saludable.

Después de 35 años de carrera, ¿qué mensaje te gustaría dejar?

Que cuidarse no es un lujo, es una forma de respeto hacia uno mismo. Es cuidar de nosotros mismas y proteger a diario un órgano vital que merece toda nuestra atención. Existen muchas maneras de cuidarse, pero después de todo lo aprendido, defiendo hacerlo de forma saludable.