Loading...

Tres generaciones, una misma vocación: dar nueva vida a la piel a través de la innovación y la sostenibilidad

Inter Leather

El impulso de tres generaciones ha transformado una fábrica de curtidos en una empresa internacional de materiales sostenibles para los sectores más exigentes

José Gallés, actual director general de la empresa

Inter Leather es hoy mucho más que una empresa de curtidos. Es una compañía de materiales de vanguardia aplicada a proyectos de instalaciones, contract, mobiliario contemporáneo, transporte terrestre y aéreo, y náutica, donde la piel se convierte en un elemento técnico, estético y sostenible. Su historia, sin embargo, no puede entenderse sin el legado familiar que la inspira y la visión de quienes la han hecho evolucionar.

La compañía tiene su origen en la posguerra española, cuando el abuelo de la actual generación fundó un pequeño taller dedicado al curtido de piel para calzado, un producto de primera necesidad en aquel momento. Pero sería su hijo, Juan Gallés, quien marcaría el verdadero punto de inflexión. “Mi padre ha sido un líder inspirador por su visión, determinación y valores. Supo interpretar su tiempo, modernizar el negocio y abrirlo a nuevas oportunidades sin perder nuestra esencia”, afirma José Gallés, actual director general.

Mi padre ha sido un líder inspirador por su visión, determinación y valores”

José GallésDirector general de Inter Leather

Bajo su dirección, la empresa dio un salto de escala y mentalidad. Apostó por la profesionalización, la innovación tecnológica y la colaboración con la industria auxiliar, sentando las bases de un modelo que hoy combina solvencia industrial, sostenibilidad y diseño. Su legado sigue presente en cada proceso, en cada decisión y en cada piel que sale de la fábrica.

El gran impulso tecnológico de Inter Leather llegó en 2010

El gran impulso tecnológico llegó en 2010, cuando Inter Leather inició un proceso de transformación que cambió la manera de entender su trabajo. La implantación de sistemas avanzados de trazabilidad y control de calidad permitió garantizar el recorrido completo de cada piel, desde su origen hasta su aplicación final.

Punto de inflexión en 2010: apuesta por la comunicación y trazabilidad

“Hemos entendido que compartir lo que hacemos y cómo lo hacemos es imprescindible”, explica Gallés. “No se trata solo de producir, sino de compartir conocimiento, experiencias y resultados que nos ayuden a mejorar como industria y como sociedad”.

Caricatura del fundador de Inter Leather, José Gallés

Esa filosofía de apertura cristalizó en la creación del showroom de Inter Leather en Barcelona, un espacio a pie de calle concebido como punto de encuentro entre la industria, la formación y la creatividad. Allí se desarrollan colaboraciones con universidades, clases magistrales y presentaciones de trabajos académicos, además de pop-ups de nuevas marcas, diseñadores y creadores emergentes.

El showroom, un espacio vivo donde surgen sinergias y proyectos compartidos

“El showroom es un espacio vivo, donde apoyamos a quienes buscan experimentar con la piel y descubrir nuevas aplicaciones. Queremos que sea un lugar donde surjan sinergias y proyectos compartidos”, subraya Gallés.

Como prueba de su capacidad industrial y de su compromiso con la excelencia, Inter Leather cuenta con una fábrica en Italia, DANI SPA, referente internacional por su innovación y calidad. Situada en una de las zonas curtidoras más reconocidas de Europa, esta alianza garantiza los más altos estándares técnicos y medioambientales, y refuerza la posición global de la compañía.

Para Inter Leather, la sostenibilidad no es un atributo adicional, sino una forma de entender la empresa y el producto. “La sostenibilidad en la piel no supone un mayor precio ni una menor calidad. Es una filosofía que integra todo el proceso: desde la materia prima hasta el uso final, cuidando tanto del entorno como de las personas”, explica Gallés.

Todas las pieles proceden de subproductos de la industria alimentaria

Todas las pieles proceden de subproductos de la industria alimentaria, lo que evita el desperdicio y fomenta una economía circular. Además, la investigación continua en nuevos usos y aplicaciones del material ha permitido desarrollar pieles más resistentes, confortables y versátiles, aprovechando los avances tecnológicos y el conocimiento acumulado durante generaciones.

Disfrutamos de poder proponer las mejores pieles que jamás antes se han fabricado”

José GallésDirector general de Inter Leather

“Disfrutamos de poder proponer las mejores pieles que jamás antes se han fabricado gracias a la combinación del cuidado de la materia prima, su transformación y años de experiencia y conocimiento. Generaciones de maestros curtidores, junto con los avances industriales y biotecnológicos, nos han permitido crear una piel que ofrece calidez, durabilidad y bienestar, y que encuentra nuevas aplicaciones incluso en sectores como la cosmética, la dermatología o el cuidado de mascotas”, añade.

Nada de todo esto sería posible sin el equipo humano que da vida a cada proceso. “Nuestro éxito se apoya en las personas que forman parte de Inter Leather: profesionales que cuidan cada detalle y mantienen viva la pasión por un material único. Su trabajo diario es el verdadero motor de nuestra evolución”, concluye Gallés.

Hoy, Inter Leather sigue mirando hacia el futuro con una misión clara: seguir innovando, compartiendo conocimiento y generando valor a través de la piel, ese material noble que une tradición, tecnología y bienestar.