El día de hoy, el Vaticano ha mostrado su solemnidad con el desfile de los guardias suizos en el Palacio Apostólico, mientras que en Madrid el primer ministro Pedro Sánchez rendía homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista, casi medio siglo después de la muerte de Franco. En la capital española también se inauguró la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”, un proyecto cultural binacional entre España y México.
En el Caribe, el huracán Melissa sigue dejando una estela de destrucción. Cuba y Jamaica tratan de recuperarse tras el paso del ciclón, que ha derribado viviendas y dejado sin electricidad amplias zonas de Santiago de Cuba, mientras en Haití se contabilizan al menos 20 muertos.
Desde Asia llegan imágenes de contraste: en Shanghái, la ciudad celebra de nuevo Halloween tras un año de restricciones, y las pasarelas se llenan de desfiles de moda para mascotas; en Calcuta, los disfraces y el color toman las calles. En Corea del Sur, el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, se roba la atención durante la cumbre de líderes de APEC, mientras en China rural los campos de Gansu y Punyab muestran la rutina agrícola con las cosechas de coliflor.
En Oriente Medio, Tel Aviv acoge una emotiva ceremonia religiosa en la Plaza de los Rehenes, donde familiares de las víctimas del conflicto con Hamás rezan por el retorno de los desaparecidos. En Cisjordania, en cambio, el dolor marca el funeral de un adolescente palestino abatido durante enfrentamientos con el ejército israelí.
En Europa central, los paisajes otoñales cubren los prados alemanes, donde los caballos pastan bajo cielos grises, y en el Mediterráneo, el golfista italiano Stefano Mazzoli destaca en el segundo día del Rolex Grand Final en Alcudia, Mallorca.
En Londres, la familia real británica vuelve a estar en el centro de la polémica después de que el rey Carlos retirara el título de príncipe a su hermano Andrés por sus vínculos con el caso Epstein y, en África, las imágenes satelitales desde Sudán reflejan el horror de los combates en Darfur y Kordofán, donde la ONU alerta de atrocidades a gran escala.



















