El nombre de Vanesa Romero va fuertemente asociado al de Raquel Villanueva, su personaje en la popular serie La que se avecina, durante 12 temporadas, del 2007 al 2021. Pero esta mujer lleva tiempo explorando nuevas facetas creativas más allá de la interpretación y en el 2025 ha estrenado su segundo cortometraje como directora y está a punto de publicar su segunda novela.
Tras el éxito de Un día de mierda, en el 2022, Vanesa Romero (Alicante, 1978) ha vuelto a ponerse detrás de la cámara para rodar Sexo a los 70, que también ha escrito. “Llevaba tiempo dándole vueltas al tema para mi próximo corto –explica la directora a este diario–. Entonces me llamó mi madre por teléfono, como todos los días. Y al colgar pensé: ‘¿Cómo serán las relaciones sexuales de mis padres, que ya han cumplido los setenta?’. Y, aunque inmediatamente quise quitarme esa imagen de la cabeza por tratarse de mis padres, decidí explorar sobre el tema y poner un poco de luz porque parece que es tabú hablar de ello”. Así nació el guion, en tono de comedia, “que es la mejor medicina”, dice con conocimiento después de los 17 años que ha estado trabajando primero en Aquí no hay quien viva y luego en La que se avecina.

Vanesa Romero trabajando detrás de la cámara por segunda vez para rodar el corto 'Sexo a los 70'
Para dar vida a los protagonistas de Sexo a los 70 , Romero ha contado con Mamen García, Laura Candil, Fernando Colomo, Javier Bódalo y Carlos Sobera. “Todos al leer el guion me dieron un sí rotundo –recuerda–. Durante los cuatro días de rodaje se dejaron llevar por mí. Yo desde el principio tenía muy claro el recorrido de los personajes, los planos, la iluminación... Y creo que eso transmitió seguridad al equipo”. Y sobre el hecho de dirigir a Fernando Colomo: “Antes de empezar a rodar estaba asustada por lo que significaba tenerlo, pero luego me dije: ‘Es mi corto’. Tengo que agradecerle lo fácil que me lo puso y me sorprendió lo metódico que es como actor”, comenta.
Vanesa Romero no tiene previsto dirigirse a ella misma: “No me veo todavía en esa tesitura porque como directora tengo que ir de un lado para otro, quizás en un futuro...”. Lo que sí que ya tiene previsto es que su tercer proyecto como directora será un largometraje.
Con Sexo a los 70 , además, Vanesa Romero se ha estrenado en la producción a través de su empresa Trebol 4. El estreno del corto casi ha coincidido con la publicación de su segunda novela, A solas conmigo (Suma), que saldrá a la venta el 27 de marzo. Se trata de una historia de amor y traiciones en un mundo empresarial. Sus protagonistas son Patrick y Cata. Él es el despreocupado hijo del editor de una revista, que tiene que tomar las riendas del negocio después de la muerte de su padre, y ella es la responsable del blog A solas conmigo , que se convierte en su gran aliada frente a la ambiciosa Susana, la redactora jefa de la revista.
“Me fui de casa a los 18 años y al principio la soledad no fue fácil, pero aprendí a estar conmigo misma y ahora estoy muy a gusto”
Igual que en sus anteriores libros, Reflexiones de una rubia o Música para Sara, llenos de vivencias personales, en este también hay algo de Vanesa, pues su título, A solas conmigo, está cogido del diario que escribe desde hace años: “Escribir es muy terapéutico para mí porque vuelco mi intimidad y mis pensamientos –comenta–. Vivo sola desde los 18 años, cuando dejé Alicante y me fui a Madrid, y no fue fácil enfrentarse a la soledad, igual que mucha gente, pero he aprendido a estar conmigo misma y estoy muy a gusto, junto a mis cuatro perritos, y lástima que mis dos gatitas han muerto”.

Portada de la segunda novela de Vanesa Romero
En esta soledad, el deporte que práctica desde niña le ayuda mucho: “Es mi manera de canalizar el estrés, de meditar, de estar a solas conmigo... Nuestro Pepito Grillo a veces es muy duro con nosotros, por eso todos deberíamos tener tiempo para dedicárselo a uno mismo para reflexionar, autocuidarse y mimarse. Tenemos que ser nuestros mejores amigos”.
Volviendo a su carrera como actriz, sus últimos trabajos han sido la película Hotel Bitcoin (Netflix), el corto Tristes tigres y la serie Nails (Skyshowtime). De momento, no tiene previsto volver a la comunidad de La que se avecina , aunque no cierra la puerta: “He sido una privilegiada por haber trabajado en una serie de tanto éxito y que me ha marcado profesional y personalmente. No puedo estar más agradecida porque, allá donde vaya, la gente me recuerda por el papel, y aunque no está previsto volver, si un día surge, pues por supuesto lo estudiaríamos”.