Trepidante. Así fue la gala de la 29ª edición de los premios Cadena Dial. Nadie podía distraerse de lo que ocurría ahora en el triple escenario frontal como en el momento siguiente sobre la enorme tarima de refuerzo en la sección central del Centro Internacional de Ferias y Congresos de Tenerife. El certamen, siempre en la poderosa isla canaria, este año fue presentado por Leire Martínez junto a varias reputadas voces de la emisora y reconoció a artistas como Rosario, Estopa, Chenoa, Dani Martín, Amaral, Antonio Orozco, Edurne, Manuel Carrasco, Pablo López, Álex Ubago, Vanesa Martín y David de María, entre otros.
En el tiempo previo al comienzo de la gala y mientras la prensa hablaba con los premiados y libradores de cada reconocimiento –Antonio Velázquez, Ana Guerra, Paula Vázquez, Ricardo Gómez, Melody, Valeria Castro, Agoney– una voz se abría paso entre micros y cámaras de televisión. No era Melody esta vez sino Lucrecia, protagonista del homenaje que los Dial Tenerife rindieron a Celia Cruz en el centenario de su nacimiento y con cuya actuación cerró una noche memorable.
Centenario de la reina de la salsa
Una voz se abría paso entre micros y cámaras de televisión: no era Melody esta vez sino Lucrecia, protagonista del homenaje a Celia Cruz
Charlar con Antonio Orozco es como dejarse hacer en un spa, leer una novela ante la chimenea o contemplar el atardecer con una copa de vino. Transmite paz y buen rollo. Lo atestiguan cómo lo abrazan los demás artistas –el último y emocionado, Manuel Carrasco– o que incluso le dediquen canciones, como hizo Pablo López el pasado 11 de marzo por su cumpleaños. Orozco es el padre que desearía todo chaval aspirante a músico y el hijo que cualquier madre quisiera ver emocionando a los demás sobre un escenario.
Además de inmenso artista y persona altamente abrazable, es tan inteligente (lean sus letras) como coñón: durante años fue subiendo a las redes sociales tanto cómo bromea con su madre como los primeros golpes de su hijo a una indefensa batería. Y es que lo de Jan no era un capricho.
No podía imaginar que mi hijo esté a punto de presentar una gira y actúe en los mejores clubes de Londres e Ibiza

Orozco interpretó 'Te juro que no hay un segundo que no piense en ti', single que el próximo 28 de marzo lanza con Dani Martín.
“Cuando era pequeño jugaba a multitud de cosas y casi todas relacionadas con hacer música. Era un juego, no podía imaginar que hoy está a punto de presentar una gira bestial, actúa en los mejores clubes de Londres e Ibiza, va a ser artista residente en algunas de las mejores discotecas del mundo… Estoy abrumado”. Su segundo gran amor es su hija, Antonella. Tiene poco más de tres años y la echa de menos a cada instante: “Hoy mismo, Dani Martín y yo hemos anunciado en las redes sociales el lanzamiento de nuestra colaboración, Te juro que no hay un segundo que no piense en ti. Y ojalá trascienda esto que sentimos cuando somos padres”.
Leire y Antonio
Ella alabó su traje de tres piezas y él, tras decir sobre alfombra que era la mujer de su vida, le preguntó si podía colarse en su nueva serie

Leire Martínez fue la conductora principal de la gala.

Antonio Velázquez acudió vestido como un san Luis.
Leire Martínez y Antonio Velázquez
La divertida expareja
Leire Martínez y Antonio Velázquez se encontraron delante de quien suscribe. El abrazo y el cariño sincero que se profesa la expareja devuelve la fe en el ser humano: “Míralo, qué guapo viene con su traje y sus cadenas y sus cosas”, decía ella contemplando el tres piezas del actor granadino, adornado por una cadenita sobre el chaleco. “Es un homenaje al final de La La Land. A lo que pudo ser y no fue”, le responde guiñándole el ojo. “La madre que lo parió, sabía que me iba a hacer una de estas”, replica Leire riendo. ¿Está más guapo ahora o antes? “A ver, Antonio era guapo, antes, lo es ahora y será guapo y siempre”, contesta sonriendo. Veremos a Leire próximamente en Desaparecido, una serie de Netflix, cuestión que Antonio celebra orgulloso: “Es que Leire es actriz, para empezar, que no todo el mundo lo sabe. Lo era cuando yo la conocí. Por cierto… ¿tenéis prota masculino, hay casting?”, bromea Velázquez. Da gusto.
La artista guipuzcoana se enfrenta a una nueva época tras su abrupta salida de La Oreja de Van Gogh: ha sido 17 años vocalista de la banda, siete más que la fundadora, Amaia Montero. “Ante lo desconocido y los nuevos retos siempre hay incertidumbre y vértigo pero estoy ilusionada y con muchas ganas”. Su recuerdo de tanto tiempo al frente de La Oreja es “maravilloso, he sido muy feliz”, afirma. No quiere entrar en polémica alguna con sus excompañeros: “Ya hablaremos de la iglesia cuando haya que hablar, esta anoche es para celebrar la música”. Y lo hizo a lo grande, interpretando Inmortal arropada por Chenoa, David de María, Edurne, Nia y Lucas Curotto.
Queremos tener la música alejada durante un tiempo. Siempre hacemos esto: disco, gira y reset
Conseguir unas declaraciones serias de los hermanos David y José Muñoz, Estopa, en una alfombra roja puede resultar estos días un trabajo comparable a la orfebrería o el encaje de bolillos. Les gusta el vacile. Celebran 25 años en la música, han sido reconocidos con un premio Los40 Music Award y por tercera vez con Ondas, son los artistas españoles que más gente han congregado en el Estadi Olímpic de Montuic (Movistar Plus+ les hizo un documental), acuden a Tenerife para recoger un premio Cadena Dial… ¿No le dan un poco de rabia a los demás artistas? “Me imagino, nos damos rabia a nosotros mismos…”, dicen los Muñoz sonriendo. Preguntados sobre qué se traen entre manos, aseguran que nada en absoluto. “Nos gusta poco trabajar”. Calma. No se retiran sino que están de retiro: “Hacemos un reset. Queremos tener la música alejada durante un tiempo. Siempre hacemos esto: disco, gira y reset”.

Jose y David Muñoz, Estopa, tan genuinos como siempre.
En una reciente entrevista con Jordi Évole, sin proponérselo Dani Martín daba la réplica a los nuevos ídolos de los jóvenes, esos gamers y youtubers que se trasladan a Andorra solamente por ahorrarse impuestos, con esta consideración: “Mi manera de ser patriota y de querer mucho a este país es llevando los deberes hechos: muchas veces los que defraudan son los que luego sacan las banderas más grandes. Yo llevo la bandera en mi corazón y también cuando toca pagar impuestos”. Sobre la alfombra roja de los premios Dial Tenerife, se reafirma: “Creo que es fundamental cumplir con Hacienda y dejar la picaresca de lado, que seamos conscientes de que cuanto más ganas, más debes pagar y que si te va muy bien, siempre es una buena noticia. Solo dije la verdad y lo que siento. Somos de una tierra maravillosa con muchas cosas que cuidar y un modo es ser buen vecino, buena persona y pagando impuestos”.
Somos de una tierra maravillosa con muchas cosas que cuidar y un modo es ser buen vecino, buena persona y pagando impuestos

Dani Martín recogió su premio de manos de Antonio Velázquez.
El cantante acaba de ofrecer otra muestra de modelo de conducta al hacer público que, como Mario Casas, ha dejado de consumir alcohol: “Pero estoy convencido de que no lo necesitan: la generación de ahora son menos dados al consumo de alcohol; creo que tienen más metido en la cabeza cosas tan básicas como no coger el coche si has bebido. Y es maravilloso cumplir con las leyes de tu país”.
Víctor es la experiencia del amor incondicional, sin ningún por qué. Es todo fácil

Ana Guerra, contenta de estar en su tierra aunque fuese por unas horas.
Ana Guerra necesita pisar su tierra cada cierto tiempo para bañarse de calma: “Yo estoy aquí un día y regreso a Madrid como si hubiera estado una semana”. Al día siguiente volaba de nuevo a la capital para continuar las grabaciones de Tu cara me suena (Antena 3), donde no solo canta sino actúa e interpreta: “Que no se piense la gente que por ser cantantes vamos imitando por casa (risas). Es muy difícil cantar sin parecerse a una misma”. Su marido y director musical de la gala, Víctor Elías, decía en una entrevista con este diario que conocer a Ana fue encontrar el amor verdadero, sentimiento que ella suscribe: “Es la experiencia del amor incondicional, sin ningún por qué. Es todo fácil. Somos dos personas distintas y cuando tenemos un punto de vista diferente, sigue siendo fácil”.