Hace menos de una semana que la defensa de Daniel Sancho presentó un recurso de casi 400 páginas al Tribunal Provincial de Samui para intentar modificar la sentencia. El juez tailandés condenó el pasado 29 de agosto al hijo de Rodolfo Sancho a cadena perpetua por el asesinato con premeditación y el descuartizamiento del cirujano colombiano Edwin Arrieta y desde entonces su equipo de abogados no ha parado de trabajar.
Pocos datos habían salido a la luz sobre este escrito durante los últimos días, hasta ahora, que la agencia EFE ha desvelado un movimiento crucial de los letrados para intentar cambiar el fallo del magistrado: solicitan que se celebre una nueva vista o se repita el juicio en primera instancia para poder llamar a nuevos testigos.
Con esto, se ha podido saber que el recurso presentado por la defensa de Daniel Sancho se sustenta en esta petición de repetición judicial o en buscar una audiencia pública en el Tribunal de Apelaciones de Tailandia. Un último intento para lograr los objetivos que buscan desde el primer día.

Daniel Sancho, el día de su detención en Tailandia acusado de la muerte del cirujano colombiano Edwin Arrieta
Sin embargo, hay una de las solicitudes que es complicado que puedan llegar a conseguir. Y es que ese órgano judicial superior de Tailandia al que piden amparo para trasladar apelaciones no suele conceder ninguna sesión durante el periodo en el que se encuentran en estos momentos, el de revisión.
Según el escrito al que ha podido tener acceso la mencionada agencia, los letrados de Daniel Sancho afirman que hacen esta “inusual petición” debido a que “casi inmediatamente después de la lectura de la sentencia” el pasado agosto “surgieron nuevas circunstancias que constituyen una prueba completamente nueva”.
El coronel de policía Paisan Sangthep, uno de los testigos clave para Daniel Sancho
Y uno de los testigos clave para la defensa es el relato del coronel de policía Paisan Sangthep. Este hombre no pudo declarar en su momento, al no ser llamado, pero sí que relató su versión para el documental de MAX en el que participó Rodolfo Sancho. Entre otras cosas, el agente defiende que el condenado “no admitió premeditación” en su primera declaración, aunque no negó haber matado la víctima. Unas palabras que contradecirían la versión de la Policía.

Daniel Sancho
“Es simplemente imposible creer que en un caso de tan alto perfil como este, la policía investigadora no haya grabado un interrogatorio tan importante del acusado en alguna videocámara con sonido, o al menos, haya usado un par de sus propios teléfonos inteligentes para realizar tales grabaciones”, añade la defensa en el recurso, apuntando a que no se hicieron bien las cosas en su primer interrogatorio.
Siete meses ha tardado en realizar este escrito el equipo de abogados del condenado con información que ha ido recabando todo este tiempo. Desde entonces, Daniel permanece en la prisión de Surat Thani, conocida mundialmente por su dureza y hacinamiento, donde empieza a notar su malestar.