Muere a los 37 años Alfonso Díaz, el guardia civil conocido por su lucha contra un cáncer de páncreas: “Ha sido un ejemplo para todos”

Las redes se lamentan

El murciano fue diagnosticado en febrero de 2024 con un cáncer de páncreas que ha afectado finalmente el hígado

Alfonso y su mujer Marina

Alfonso y su mujer Marina

Instagram

Alfonso Díaz Alcázar, el guardia civil conocido por luchar contra un cáncer de páncreas, ha fallecido a los 37 años de edad. La noticia ha sido comunicada por su familia a través de redes sociales, donde difundieron el caso del murciano con un objetivo en mente: conseguir un tratamiento experimental.

“Iba a escribir que finalmente no conseguimos 'lo imposible' pero sería un error. ALFONSO hizo lo difícil y CONSIGUIÓ LO IMPOSIBLE, creyó en él, en su fortaleza, en su ilusión por la vida y en no desfallecer para no hacer sufrir a su familia” escribe la familia del fallecido.

“Corrió la carrera más importante de su vida y no la ganó, pero SÍ llegó a la meta. Normalizó una enfermedad cuyo nombre ya da miedo, le dio visibilidad y nos enseñó que el miedo no te puede paralizar y que hay que seguir viviendo y luchando porque mientras hay vida hay esperanza”, escriben sus seres queridos.

Finalmente, su familia concluye un mensaje esperanzador: “ALFONSO SI consiguió lo imposible, inspiró amor y cariño en miles de personas que no lo conocían de nada, nos enseñó a unirnos y a creer en algo bonito, con fe y esperanza; y eso amigos es muy difícil de conseguir. ALFONSO tenía una personalidad arrasadora, alegre, llamativa pero sobre todo NOBLE, la nobleza es un valor incalculable, pero más valor tiene conseguir que todo aquel que te conoció, viera esa nobleza en TI”.

Lee también

María Pérez Espín, divulgadora de salud, expone 12 hábitos con un gran impacto en tu bienestar: “No se trata de hacerlo todo perfecto, sino de ser constante”

Christian Jiménez
María Pérez Espín

Díaz Alcázar fue diagnosticado con cáncer de páncreas en febrero de 2024. El murciano se hizo viral por su lucha por recaudar fondos para conseguir un tratamiento experimental. Desafortunadamente, a pesar de someterse a tratamientos en España y en Alemania, el cáncer siguió avanzando, afectando finalmente al hígado.

Su mujer Marina, enfermera oncológica, encontró una opción prometedora en Misuri (EE.UU.), donde un ensayo clínico con células CART-T podría ser su última opción. Debido al alto coste del tratamiento, el matrimonio se puso manos a la obra y lanzó una campaña de crowdfunding en redes. Gracias a la solidaridad de sus seguidores recaudaron más de 440.000 euros. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...