Tres chimeneas. Cemento desnudo. Símbolo del pasado industrial de la ciudad es hoy símbolo de una quimera posible. El rapero estadounidense Travis Scott parece jugar con la posibilidad de lo imposible dando un concierto clandestino para un grupo selecto de sus oyentes de la mano de Spotify.
Les Tres Xemeneies de Sant Adrià del Besos alimentaron la pasada noche una nueva electricidad, la de Scott, que parece comulgar con la sinergia del lugar. Balones, metal, graves ultrasónicos bombean con fuerza. Hay hermandad. Una comunidad que se reúne entorno a un DJ set que bombea toda clase de temas del urbano. Un trueno. Llamas prenden al público con furor. Parece haber comunión. Scott pide a todos que apunten al cielo. No hay bomberos capaces de apagar al público cuando suena FE!N (2023).
 
            Evento Privado de Travis Scott con Spotify y el Barça en las tres Ximeneas de Sant Adria. 10-05-2025. (Foto: Miquel Muñoz / ShootingMiquel Muñoz / Shooting)
Desde el presentador de televisión americana Terry Crews que coquetea con la grada, pasando por la cantante Julieta que baila entre la afición, hasta los más aficionados de primera fila que reciben el calor de las llamas. Todos ellos parecen conocerse. Scott repliega y hace temblar las tres chimeneas iluminadas con sus insignias. Esto va de algo más que Travis.
El evento sucede en ciernes al clásico. No en balde. El Fútbol Club Barcelona busca algo más que 90 minutos de juego. El nuevo fútbol, el del estilo de vida y la moda. La nueva colaboración con el rapero da por resultado la nueva camiseta Cactus Jack que agotó existencias en cuestión de horas.
Presentada el pasado jueves en una cena con una veintena de voces emergentes e influencers consolidados de distintos ámbitos - arte, música, moda -, la camiseta sirve de convergencia cultural entre el universo creativo de Scott y los valores del club deportivo. Solidez sobre una polisemia en torno a la iconicidad.
Pau Pía, fundador de la revista 25 gramos y Lenders magazine, lo tuvo claro en la cena, “la moda y el fútbol deben ir de la mano, ya no se puede entender una cosa sin la otra”. El estilista Marc Forné categorizó el movimiento del club con Scott “de lo más lógico” y recuerda, al igual que el modelo Carlos Canela, cómo el club supone lo que ya parece ser una plegaría común: casa. Una casa en la que el actor, modelo y creador de contenido Víctor Pérez fue criado e inspirado para seguir sus sueños y dónde la modelo Blanca Soler celebra victorias con su padre.
La cena de presentación celebrada en ESKLANDESTINO, un antiguo espacio industrial reconvertido en refugio artístico, sirvió de antesala al concierto en Les Tres Xemeneies que termina por afianzar la campaña promocional de la colaboración entre el FC Barcelona, Travis Scott y su marca de diseño.
 
            Travis Scott en una imagen de Spotify
El concierto, al igual que el espacio y la campaña, destila brutalismo. Gritos de euforia, Scott es fiero. Un grave colectivo vibra con lealtad a lo que parece ser una plegaria compartida. El evento tiene la clandestinidad de una nueva religión. El silencio que impregna el espacio tras el concierto es un silencio distinto. Sella un nuevo fútbol, un nuevo sonido en el cemento de esta ciudad.
 
            