El año 2022 supuso un antes y un después en las vidas de Bruce Willis y Emma Heming. Sin esperarlo, el actor fue diagnosticado de demencia frontotemporal. Fue un año después cuando la familia de la estrella del cine anunciaron su enfermedad a través de un comunicado en el que dejaron claro el dolor que sentían por lo que iba a suceder a partir de ese momento.
Un trastorno que ha ido dañando gradualmente los lóbulos frontal y temporal de su cerebro, afectando directamente a su mente y su físico. Pasado un tiempo, la esposa del actor se ha visto con fuerzas de relatar cómo fueron las primeras horas después de salir de la consulta del médico.
Emma Heming ha escrito un texto en el Foro del Movimiento de Mujeres con Alzheimer donde ha hablado claro sobre lo que sintieron en ese momento. “Salimos de la consulta médica con un folleto y una despedida vacía. Sin plan, sin orientación, sin esperanza, solo en shock”, ha sentenciado.
Emma Heming y Bruce Willis
Con estas palabras ha confesado que en ese mismo momento “se desvaneció” el futuro que imaginaban juntos y que intentó mantener a toda la familia unida. “Pensando en criar a nuestras dos hijas pequeñas y cuidar al hombre que amo mientras lidiaba con una enfermedad que apenas comprendía”, ha continuado.
Unas duras vivencias con las que se sintió “perdida, aislada y asustada” en más de una ocasión durante el proceso. Pero si hay algo que no llevó nada bien fue la frialdad con la que les trataron en el momento del diagnóstico, donde se sintieron totalmente desamparados.
Emma Heming: “Lo que necesitaba en ese momento, en esa cita médica, no era solo información”
“Lo que necesitaba en ese momento, en esa cita médica, no era solo información. Necesitaba que alguien me mirara a los ojos y me dijera: 'Esto parece imposible ahora mismo, pero encontrarás tu equilibrio. Sobrevivirás a esto y crecerás gracias a ello'”, ha manifestado, dolida.
Varios años después de ese diagnóstico, la empresaria y fundadora de Make Time Wellness se encuentra con fuerzas de poder explicar todo lo que vivió y sintió para poder ayudar a personas que están pasando por una situación similar.
Por ello, no ha dudado en escribir un libro, llamado El viaje inesperado, en el que no solo plasma lo sucedido, sino que traslada la información que ha ido recopilando por parte de expertos de talla mundial: “He escrito el libro que hubiese deseado tener en mis manos el día que tuvimos el diagnóstico”.
