Estíbaliz Uranga: “Hablo con Sergio cada día: le cuento esto, lo otro, qué pena que no estés aquí…”

Unidos para siempre

Fundó Mocedades con sus hermanas y quien después se convirtió en su marido para regresar 25 años después y crear juntos El Consorcio: este jueves, en el Gran Teatre del Liceu

adfasfasfsf

adfasfasfsf

Manu Núñez/LVD

Mocedades, la formación musical vasca más importante de la historia, comenzó a crear la banda sonora de dos generaciones hacia 1967 y solo seis años después, conseguían el segundo puesto en Eurovisión con el inmortal Eres tú. Sergio y Estíbaliz, cofundadores del grupo y que habían iniciado el año anterior una nueva carrera juntos, decidieron 25 años después volver a casa: Amaia, Iñaki y Estíbaliz Uranga, Carlos Zubiaga y Sergio Blanco creaban El Consorcio. Lo mejor de Mocedades había vuelto a unirse.

Así nació El Consorcio

En 1993 Sergio y Estíbaliz volvieron a unirse con Amaia, Iñaki y Carlos Zubiaga 

Iñaki, Estibaliz y Amaya Uranga junto con Carlos Zubiaga forman El Consorcio.

Iñaki, Estibaliz y Amaya Uranga junto con Carlos Zubiaga forman El Consorcio.

GTRES

Este viernes 30 de mayo El Consorcio actúa en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y Estíbaliz (Bilbao, 1952) reflexiona sobre lo que significa cantar hoy en un templo semejante. “He vivido muchos momentos felices en mi carrera: he participado en Jesucristo Superstar, en la Misa Campesina Nicaragüense con diferentes artistas, en el Festival de Eurovisión [fue en 1975 junto a Sergio cantando Tú volverás]... Pero lo más importante de todo es que tras 57 años que llevo en la música todavía pueda hacer sentir algo al público. A mí eso me parece un milagro de la vida”.

Que tras 57 años en la música todavía pueda hacer sentir algo al público me parece un milagro de la vida

Estíbaliz UrangaCantante
Sergio y Estíbaliz participaron en Eurovisión en 1975.

Sergio y Estíbaliz participaron en Eurovisión en 1975.

LVD

Estíbaliz comenzó a cantar junto a sus hermanas Amaia e Izaskun con unos 15 o 16. años. “Solíamos hacer los típicos eventos: conciertos el fin de semana, en centros cívicos, en el colegio... Un día, Amaya habló con Sergio, que cantaba con su amigo Jesús Belmonte, y entre los dos decidieron unirse y preparar canciones. Así nació Voces y guitarras, germen de Mocedades. A partir de ahí comenzó todo”.

Juntos regresaron a casa para cofundar El Consorcio.

Juntos regresaron a casa para cofundar El Consorcio.

LVD

onocí a Sergio antes de que me lo presentara Amaia; yo tenía 15 años y me pareció alguien especial

“Conocí a Sergio antes de que me lo presentara Amaia: yo iba a estudiar inglés a la Casa Americana, donde nuestra tía era profesora, y lo vi cantar con su hermana. No es que le echase el ojo, ¿eh? (risas). Imagínate, con 15 años y en aquellos tiempos. Pero me pareció alguien especial”. Estíbaliz se casó con Sergio Blanco en 1975 y aunque les fue muy bien en su propio camino como artistas, siempre estuvieron cerca de Mocedades. Así, en 1993 se reinventaron para crear El Consorcio con Amaia e Iñaki Uranga más Carlos Zubiaga, uno de los conocidos como “seis históricos” de la banda original. En las últimas actuaciones, su hija Allende –licenciada en Derecho y Ciencias Políticas pero cantante como los demás miembros de su saga– sube al escenario para suplir a Amaia.

Sergio solía decir que los mejores de esta historia estaban en El Consorcio. Sin chulería, ¿eh?

Desde 2014 existen dos formaciones que actúan bajo el nombre Mocedades: una, liderada por Izaskun Uranga y la otra, por Javier Garay, ambos miembros fundadores. Mientras la disputa sobre los derechos de propiedad intelectual no se resuelve, las dos cantan los grandes éxitos de la mítica banda original. Dado que el concierto del Liceu lleva el nombre De Mocedades a El Consorcio, resulta perentorio preguntarle quién cree que tiene razón: “No tengo intención alguna de dilucidar esa... entelequia. Nosotros cantamos canciones de Mocedades, pero también de Sergio y Estíbaliz, de Amaia en solitario, de Iñaki y de El Consorcio. Sergio solía decir que los mejores de esta historia estaban en El Consorcio. Sin chulería, ¿eh? A nivel polifónico. En cualquier caso, lo único que tiene que considerar la gente es quién quiere que le cante las canciones”, zanja salomónicamente.

Este jueves, en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

Este jueves, en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

LVD

Al principio me decían ‘bueno, mujer, poco a poco verás que se te va pasando...’ ¡Qué coño se te va a pasar!

Sergio, fallecido en 2015, sigue muy presente en el día a día de Estíbaliz. “Al principio me decían ‘bueno, mujer, poco a poco verás que se te va pasando...’ ¡Qué coño se te va a pasar! Todos los días me gustaría que estuviera aquí conmigo. En fin, esto es así y no sirve darle vueltas. Hablo con él constantemente, vamos, que lo tengo mareado. Le cuento esto, lo otro, qué pena que no estés aquí… Todo eso a mí me consuela. Por ejemplo, le hablo mucho de nuestro nieto, que tiene dotes artísticas. Dibuja muy bien. Como su abuelo”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...