Tan solo han pasado unos días desde que Carlos Sobera se despidió de su trabajo al frente de Supervivientes, que el vasco ya tiene nuevo proyecto en emisión. El presentador, que durante los últimos meses ha sido el encargado de conducir las galas especiales de Tierra de nadie del reality de aventuras, regresa a la parrilla de Telecinco con una de sus especialidades: los concursos.
El nombre del formato del que toma las riendas en la noche de este miércoles 25 de junio es Todos por ti, y aunque es la primera vez que el de Baracaldo presenta este innovador espacio, no es ningún secreto que de este tipo de programas él entiende. Y mucho. No hay más que revisar su currículum, con títulos tan reseñables como ¿Quién quiere ser millonario? o Atrapa un millón. Pero, ¿alguien sabe qué hacía Carlos antes de guiar a personas de a pie para que ganasen dinero en la pequeña pantalla?
Era profesor
Más allá de su carrera como actor, trabajó en la universidad
Es de dominio público que, más allá de su faceta de comunicador, su trayectoria también ha estado muy ligada a la industria de la interpretación. No en vano formó parte del grupo teatral La Espuela, que él mismo creó en su Bilbao natal en la década de los 80, así como se dejó ver en ficciones tan aclamadas como Al salir de clase.
Sea como fuere, y dejando de lado su vertiente actoral, cabe destacar que en medio de sus primeros intentos por hacerse un hueco como intérprete sobre los escenarios y frente a las cámaras, Sobera pasó por la universidad. Concretamente por la Universidad de Deusto, donde se licenció en Derecho. Y aunque nunca llegó a ejercer, sí le valió ese título para llevar a cabo uno de sus primeros trabajos.

Carlos Sobera también presenta 'First Dates'.
Uno de esos que la mayoría de los televidentes que le dan bienvenida en sus hogares cuando se cuela por el televisor quizás nunca hubieran imaginado, puesto que Carlos llegó a ser profesor. También en la universidad, solo que en la del País Vasco, donde impartía clases de Derecho de la Publicidad, en una etapa que recuerda con cariño, aunque también tuvo que afrontar algunos desafíos.
“Me hizo sentir más cómplice”
Una experiencia grata en la que su juventud le vino muy bien
“Lo pasamos muy bien durante diez años y siempre cuento con orgullo que era de los pocos profes que siempre estaba en todas las orlas”, reveló el presentador el pasado mayo de 2024 durante una intervención en Herrera en COPE. La ocasión perfecta para desvelar, entre otras cosas, que como maestro “era exigente” y le decía a sus alumnos “que tenían que salir bien de la facultad y tomárselo en serio”.
En esa misma charla con Carlos Herrera fue donde explicó que no todo era sencillo, y a pesar de que disfrutó mucho aquella década, los estudiantes “tratan de echarle un pulso a aquel que ejercita el poder” y “todo el rato intentan ver tus debilidades”. Afortunadamente, él también era joven, “hacía poco tiempo que había salido de la facultad y eso me hizo sentir más cómplice” y todo aquello “fue un refugio”. ¿Y por qué lo dejó si tanto le gustaba? “Me di cuenta de que tenía que dejarlo por dos motivos: un día, se me olvidó ir a un examen. Y luego, cuando empecé a hacer Al salir de clase”.