Marc Florensa, experto en comunicación de crisis: “Lamine Yamal ya ha tenido muchas polémicas vinculadas a su vida personal y esto no lo beneficia a él ni al club”

Cumpleaños polémico

El especialista en reputación analiza en exclusiva cómo la fiesta del futbolista ha desatado un conflicto que pone en jaque su imagen pública y la gestión comunicativa del FC Barcelona

Lamine Yamal a su llegada al aeropuerto, a 15 de julio de 2024, en Madrid (España).

Lamine Yamal a su llegada al aeropuerto, a 15 de julio de 2024, en Madrid (España).

Antonio Gutiérrez - Europa Press

Es una de las noticias de la semana, y no son pocos los que se han atrevido a desgranar punto por punto todas sus implicaciones. Lo que parecía un simple festejo de mayoría de edad se ha convertido en una controversia nacional. En el centro, una estrella en ascenso. En los márgenes, denuncias, vídeos filtrados, posibles vulneraciones legales y el debate sobre los límites entre vida privada y figura pública.

El 18 cumpleaños de Lamine Yamal, celebrado por todo lo alto el pasado sábado, ha acabado atrayendo la atención del Ministerio de Derechos Sociales y de colectivos vinculados a la discapacidad. Una denuncia por la supuesta contratación de personas con acondroplasia como parte del entretenimiento ha activado todas las alarmas. La fiesta, compartida en redes por el propio jugador, ha dejado imágenes difíciles de ignorar para el ojo público. Y para los departamentos de comunicación de su club.

“Este tipo de perfil suele estar bastante controlado”

De la ausencia de reacción del club a la alerta sobre el impacto reputacional

“La verdad es que es un tema bastante sorprendente, o podríamos decir que a mí, como experto en comunicación, me parece sorprendente porque este tipo de perfil, estos futbolistas, y además siendo tan joven como es su caso, suelen estar bastante controlados por el club”, señala Marc Florensa, experto en redes sociales y comunicación de crisis, en declaraciones exclusivas para La Vanguardia. El especialista expresa su extrañeza ante la falta de anticipación por parte del FC Barcelona: “Me sorprende que, a pesar de que esta fiesta forma parte de su parte privada, de su vida privada, el club no haya metido mano a la hora de decir: 'Oye, este tipo de cosas que están saliendo regulémoslas'”.

Lamine Yamal en su fiesta de cumpleaños.

Lamine Yamal en su fiesta de cumpleaños.

Instagram

El contexto de la fiesta —previa al reconocimiento médico del equipo— añade, según Florensa, un matiz revelador: “Con otros jugadores de futbol ha sucedido así, se les ha llamado la atención. Desconozco si posterior a la fiesta se le ha llamado la atención, sobre todo y principalmente porque el día posterior a su cumpleaños tenían una rueda de reconocimiento médico, cosa que ya lleva a que, a lo mejor, la fecha no era ni directamente apropiada para el club”. Y no es un detalle menor, recuerda Marc: “No olvidemos que son jugadores que tienen contratos altísimos con el club, entonces cada uno de sus movimientos afecta no solo a su vida privada, sino también al club en el que trabajan”.

En medio del revuelo, el experto subraya que no se trata de un episodio aislado. “Evidentemente, está en una edad muy temprana y se puede reconducir, pero a pesar de llevar tan poco tiempo jugando en el Barça ya ha tenido muchas polémicas vinculadas a su vida personal. Como por ejemplo su padre, tanto en el tema del apuñalamiento que sufrió, como también en otras excentricidades que ha realizado a nivel de decoración, como poner una foto muy grande de su cara en la casa o cosas así”. A su juicio, este tipo de informaciones, más allá del escándalo puntual, “no benefician para nada al club ni la imagen de Lamine Yamal en su corta edad”.

“Le va a empezar a pasar factura”

La falta de control puede derivar en un declive prematuro como ya ha ocurrido con otros jugadores

El futuro, advierte Florensa, dependerá en gran parte de lo que haga —y no haga— el club a partir de ahora. “Espero que el club se ponga las pilas poniéndole un asesor en lo que respecta a su vida privada, pero que la controle de una forma lo mejor gestionado o eso le va a empezar a pasar factura”. La referencia a otros casos conocidos del fútbol moderno no tarda en llegar: “Se puede comparar con otros ejemplos como Ronaldinho, que como no hizo caso a las recomendaciones acabó teniendo un desastre de resultado y su situación actual no es la esperada a pesar de ser un crack, u otros jugadores, como el que se acabó yendo al Paris Saint German y también acabó teniendo un mal resultado”.

Así vistió el futbolista para celebrar sus 18.

Así vistió el futbolista para celebrar sus 18.

Instagram

La advertencia del especialista en crisis reputacionales es clara: la exposición no se limita al terreno de juego. “La vida privada en este tipo de jugadores que cobran tantos millones afecta muchísimos tanto a ellos como la reputación”, concluye. Y esa reputación, como ha quedado patente esta semana, puede tambalearse en una sola noche. La pregunta, ahora, no es solo si Yamal ha aprendido la lección, sino si el club tomará las riendas a tiempo. Porque en el fútbol moderno, lo que ocurre entre bambalinas también se juega en primera división.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...