Loreen: “Soy una friki, como Bridget Jones, me caigo y digo cosas inapropiadas”

Entrevista

La dos veces ganadora de Eurovisión actuará en el Festival Terramar, en Sitges, para una fiesta eurovisiva

LONDON, ENGLAND - JUNE 04: Loreen, winner of Eurovision 2023, performs at the Mighty Hoopla Festival 2023 at Brockwell Park on June 04, 2023 in London, England. (Photo by Joseph Okpako/WireImage)

Micrófono.Loreen durante una actuación con largas uñas. Abajo, la artista recoge el galardón por su segunda victoria en Eurovisión en el 2023

Joseph Okpako / Getty

Loreen es la muestra de cómo combinar momentos de euforia y de calma a través de la espiritualidad te puede llevar al éxito. En su caso esta fórmula la alzó ganadora de Eurovisión hasta en dos ocasiones, en las ediciones del 2012 i el 2023 con las canciones Euphoria y Tattoo , respectivamente. Muy querida entre los eurofans de todo el mundo, todavía no sabe responder si se presentará una tercera vez al certamen representando a Suecia, pero bromea con que sus adeptos ya no la van a apoyar cuando tenga 80 años.

La artista sueca de origen marroquí, de 41 años, será la cabeza de cartel el próximo 3 de agosto en una fiesta eurovisiva en Sitges en le marco del Festival Terramar CaixaBank. La velada contará también con la participación del grupo valenciano Nebulossa, que representó a España en Eurovisión en el 2024 con la canción Zorra , y con la cantante Kuve, una de las finalistas más populares de la última edición del Benidorm Fest con la canción Loca x ti .

Con las controversias de la última edición de Eurovisión aún resonando en la memoria colectiva, le preguntamos a Loreen si cree que la política ha llegado a distorsionar el mensaje de amor y unión que pretende ser el certamen. Cauta con sus palabras por la gran presión que algunos sectores de fanáticos ejercen, ella elige el consenso y habla de que “hay decisiones constructivas y decisiones destructivas”. El odio y la segregación no es la solución a nada, opina.

Para ella, esta comunidad “es más que política. Son millones de personas disfrutando a la vez de una energía saludable. Lo que encuentro realmente peligroso es cuando juzgas a una persona por un problema más grande. Creo que en la comunidad eurovisiva tenemos que mantenernos firmes en los principios de amor, aceptación y unidad. La segregación acaba con todo esto. En mi mundo, todos deberían estar invitados a este espacio. No se puede convertir en un nosotros contra ellos. No podemos resolver las situaciones fuego contra fuego. No podemos expulsar a alguien, sería una situación de bullying”.

“Soy una friki. Soy como Bridget Jones. Me caigo, digo cosas inapropiadas y cosas así, siempre”

La carrera de Loreen es una constante búsqueda de paz a través de la música. Sentada en el salón de su casa para una sesión de Zoom, nos muestra las puntas de cristal de cuarzo con las que purifica, armoniza y amplifica la energía en su día a día. “Para mí la creatividad es espiritualidad. El proceso de creación es la mayor prueba de que la espiritualidad existe. Porque creas algo desde tu interior”.

Pero cuenta que lo que realmente la ha hecho crecer como artista fueron los momentos difíciles. “Cada vez que alguien en mi vida me ha dicho ‘no, no puedes ser así. No, no puedes hacer esto’... Eso ha iniciado un proceso en mi espíritu, en mi cuerpo, donde la rebelión me ha hecho más fuerte, más segura y me ha dado las herramientas que necesitaba para llegar a ser. Fueron los ‘no’ en mi vida los que realmente han fortalecido la protección de mi espíritu, mi corazón y mi creatividad, junto con la comprensión de la lucha de otras personas”.

En contraposición a este desarrollo artístico entre la introspección y la rebeldía, su euforia llega en las actuaciones. “La parte eufórica en el escenario es la conexión. Se crea un momento de unión, una energía recíproca. Es como si no hubiese separación entre nosotros”.

En este sentido, ella se ve como una más en la comunidad eurovisiva. “Es donde mi gente está. No soy la chica más cool del mundo. Era la friki. Lo digo porque veo a todos bienvenidos en este espacio y no tienes que tener una apariencia ni ser de cierta manera para estar aquí”. Y cuenta ser “como Bridget Jones. Me caigo y digo cosas inapropiadas siempre”.

Para la cantante, Eurovisión “es más que política” y las polémicas no se resuelven “fuego contra fuego”

Preguntada por la catarsis que supondrá cantar de nuevo cerca de Barcelona su tema Tattoo , un single que recuerda al mítico Flying Free , parte del maxisencillo Pont Aeri vol. 4 ; la cantante no sabía situar en el mapa esa supuesta influencia que la llevó de nuevo a triunfar en Eurovisión. Pero , además de tener familia en Barcelona, tiene otra bonita conexión con Catalunya, pues los televidentes de TV3 reconocerán el single que la hizo popular por dar banda sonora al programa Eufòria .

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...