Sofía Suescun, 29 años: “Con estos ejercicios mejorarás tu postura, fortalecerás el tren superior y aumentarás la seguridad en ti misma”

Entreno de fuerza

La colaboradora televisiva ha seguido ampliando su faceta como prescriptora 'fitness', y para muestra esta rutina de ejercicios centrada en tonificar el pecho de forma natural

Sofía Suescun, en una imagen de redes sociales.

Sofía Suescun, en una imagen de redes sociales.

Instagram

Difícilmente hubiera anticipado aquella joven Sofía Suescun de 19 años que entró a la casa de Guadalix de la Sierra allá por el 2015 que, una década después, estaría consagrada como una de las creadoras de contenido en redes sociales con mayor impacto de nuestro país. Y es que además de continuar ligada a la televisión, sea como participante de nuevos formatos como la primera temporada de Supervivientes: All Stars en 2024 –donde resultó tercera finalista– o su más reciente colaboración como seccionista en Socialité, es en Internet donde ha encontrado el espacio perfecto para conectar con la audiencia.

A fecha de 2025, la navarra acumula más de un millón de seguidores en su perfil de Instagram, que se dice pronto. Todos pendientes de lo que acontece en su día a día, de sus planes de pareja junto a Kiko Jiménez, de cómo decora su casa… y de su estilo de vida saludable. Es precisamente esto último uno de los temas principales de las fotografías y vídeos que publica en su cuenta, entre recetas healthy y consejos deportivos, con los que pretende ayudar a su legión de fans. Para muestra, el vídeo que compartió en diciembre de 2024 y que sigue sumando visualizaciones a día de hoy.

“Levanta y tonifica tus pechos”

Una rutina con mancuernas que desafía la gravedad

El post, publicado hace unos siete meses, muestra a la influencer entrenando en casa, sobre una banqueta y con dos mancuernas de 10 kilos. En la grabación difundida realiza tres ejercicios clave para trabajar el tren superior, con foco en el pecho y los hombros. “Levanta y tonifica tus pechos de manera natural con estos ejercicios. Además, mejorarás tu postura, fortalecerás el tren superior y aumentarás la seguridad en ti misma”, escribió como acompañamiento. Un mensaje claro que conecta con todos esos usuarios en busca de rutinas efectivas y sin artificios.

El primer ejercicio consiste en elevaciones frontales: desde la posición tumbada, lleva las pesas al pecho y las extiende hacia el techo. El segundo, más técnico, implica abrir los brazos desde el centro hacia los laterales, con los codos flexionados a la altura de las orejas. El último es una variante de este movimiento, pero sin doblar los codos, lo que incrementa la intensidad del trabajo en los pectorales. Tres movimientos, diez repeticiones por ejercicio, y un objetivo: levantar, tonificar y ganar confianza.

“La seguridad en ti misma también se entrena”

Ejercicio físico frente a los prejuicios sobre el cuerpo femenino

Lo que para muchas es un simple entrenamiento, para otras se convierte en una pequeña revolución. Porque a pesar de que el deporte debería ser sinónimo de salud y autocuidado, aún hoy ciertos ejercicios en mujeres despiertan comentarios retrógrados. “¿Desde cuándo una mujer hace pecho?”, le escribieron a Sofía tras publicar el vídeo. Ella no tardó en compartir las críticas, con nombres y apellidos, y aprovechar sus stories para desmontar estereotipos: “Desmitifiquemos el hacer pecho con parecerse al cuerpo de un hombre”.

Un grito a favor de la libertad corporal, partiendo del parecer que no hay músculos que resten feminidad ni ejercicios que deban excluir a las mujeres. Además, por contra, cientos de comentarios positivos en la misma publicación demostraron que cada vez son más las mujeres que ven en entrenamientos como el de Suescun no solo una forma de esculpir el cuerpo, sino de empoderarse en sentidos que van más allá de lo físico.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...