La princesa Leonor y la infanta Sofía han protagonizado la noche de este lunes la recepción que cada año ofrecen los Reyes, junto a la reina Sofía, a las autoridades y representantes de la sociedad civil balear. Las dos hermanas, juntas, han acudido por primera vez a ese encuentro que, además, ha coincidido con una pequeña revolución estilística, ya que, también por primera vez, los hombres invitados han podido prescindir del traje y la corbata y lucir una indumentaria más acordes con la noche canicular.

Los reyes Felipe VI y Letizia, la princesa Leonor, la infanta Sofía y la reina Sofía ofrecen la tradicional recepción a las autoridades de Baleares y a una representación de la sociedad en Marivent.
Por expreso deseo del Rey (en este caso sufridor en casa, pues él era el primero en pasar calor) que dio orden de relajar el protocolo, en las invitaciones se hizo constar que los caballeros podían acudir con guayabera o bien camisa clara con cuello (nada de camisetas, ni polos) y pantalón oscuro. Paras las invitadas poco ha cambiado, ya que el estilismo femenino ya admitía vestidos veraniegos más informales. Una velada con estilismo tropical marcada por la cercanía de la familia real.

La princesa Leonor (d), la infanta Sofía (i) y la reina Sofía durante la tradicional recepción en el Palacio de Marivent.
El Rey ha optado por un pantalón oscuro y una fresca guayabera blanca, como las que suele llevar en las cumbres iberoamericanas. La reina Letizia llevaba un vestido blanco de tirantes de estilo ibicenco del diseñador Tony Bonet. La princesa Leonor lució un vestido de estampado azul sobre fondo blanco de hombros descubiertos de la firma Desigual, que su madre ya estrenó en el 2023. Su hermana, la infanta Sofía ha optado por un vestido de Zara de cuello halter de estampado en tonos rosados. Madre e hijas calzaban alpargatas. La reina Sofia, por su parte, vestía un pantalón turquesa y blusón estampado a juego.
Entre los asistentes destacó la presencia de Rafa Nadal, recientemente nombrado marqués de Llevant de Mallorca
La tradicional recepción que los Reyes ofrecen a las autoridades y sociedad baleares con motivo de su estancia en Mallorca ya cambió en el inicio del reinado de Felipe VI cuando se abrió a colectivos que jamás habían sido invitados. Hace tres años, se produjo un nuevo cambio cuando el habitual escenario del palacio de la Almudaina se substituyó por los jardines de Marivent. Los Reyes no solo invitaban a una amplia representación de lo que es la sociedad balear, además lo hacían en la que es su casa durante el tiempo que pasan en Mallorca

La reina Letizia (2d) y la princesa Leonor (d) saludan a Rafa Nadal durante la tradicional recepción en el Palacio de Marivent.
Este año, en un nuevo giro, al recibir la convocatoria, los hombres invitados, del total de seiscientos asistentes, se encontraron con la agradable sorpresa de haber sido liberados del uso de traje y corbata. Informalidad indumentaria que se corresponde también con la cercanía que los Reyes quieren imprimir a la recepción.
Además de las autoridades baleares y locales, destacó la presencia de Rafa Nadal, recientemente nombrado marqués de Llevant de Mallorca, que acudió sin su esposa y junto al exbaloncestista Rudy Fernández y su mujer Helen Lindes, así como el campeón olímpico de piragüismo Marcos Cooper. La familia real tuvo el detalle de posar con el trofeo, que sostuvieron Leonor y Sofía, obtenido por las jugadoras del equipo de voleivol Avarca, de Menorca, que se proclamaron campeonas de la Copa de la Reina. Las jugadoras y directivos se trasladaron desde Ciutadella, donde está ubicado el club,
También asistieron a la recepción representantes de colectivos sociales, empresariales, sindicales, del mundo académico, artístico, del ámbito deportivo, colegios profesionales; asociaciones del ámbito turístico, las personas que han sido galardonadas con medallas de honor de la comunidad e incluso representantes de los consejos reguladores y denominación de origen. Hasta seiscientas personas que han degustaron vinos baleares y platillos servidos por el chef mallorquín Andreu Genestra.

El rey Felipe VI conversa con el exbaloncestista Rudy Fernández (i) acompañado de Helen Lindes y con el extenista Rafa Nadal (2i) en Marivent
La princesa Leonor y la infanta Sofía han sido la novedad de la velada, asistiendo por primera vez, juntas, a una recepción convocada por los Reyes. Ha sido el debut oficial y Mallorca el escenario elegido, después de que la hija pequeña de los Reyes alcanzara la mayoría de edad el pasado 29 de abril. A diferencia de Leonor, que los dos últimos años ha estado presente, vestida de militar, el 12 de Octubre en el Palacio Real de Madrid, hasta ahora Sofía solo había acudido a la comida con la que se celebró la mayoría de edad de su hermana y a la convocada con motivo del décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI. En esta ocasión, en un ambiente más informal, las dos hermanas, quizá las invitadas más jóvenes de la velada, han acompañado a los Reyes y a la reina Sofia, en los saludos a los invitados y, más tarde, han sido las más solicitadas de la recepción.
La madre del Rey que llegó el domingo a Palma expresamente para asistir a la recepción, y reencontrarse con amigos y conocidos de tantos años, regresa este mismo martes a Madrid para seguir haciendo compañía a su hermana, la princesa Irene, algo delicada de salud, a quien los médicos han desaconsejado viajar. Durante la recepción, la reina Sofía lució la Medalla de Oro de Balears que le fue concedida el año pasado por “su entrega sin fisuras a los proyectos solidarios que emprende y que redundan en beneficio de la sociedad y por su vinculación y promoción de las Islas Baleares”.
Por primera vez en más de sesenta años, desde antes de ser reina, la madre del Rey no pasa el verano en Marivent.