Se lo prometió y ha cumplido. El Rey se comprometió hace unos días con el alcalde de Palma, Jaume Martínez Llabrés, a visitar una de las sedes de la macro exposición Paysage Miró que, en cuatro diferentes escenarios, rinde homenaje a Joan Miró y su impresionante legado artístico. Este martes, acompañado por la reina Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía, y antes de poner fin a sus vacaciones oficiales en Palma, han visitado La força inicial, la muestra que se exhibe en el edificio de Sa Llotja, compuesta por diez obras en bronce de Miró, alguna de las cuales fueron cedidas temporalmente para adornar los jardines de Marivent cuando se abrieron al público.
Tras visitar la exposición, los Reyes y sus hijas se desplazaron hasta el barrio pesquero de Portitxol, donde cenaron en Mia, su restaurante favorito, al que ya han acudido en años anteriores.
Los Reyes, la noche del martes,a la salida del restaurante Mia, al que acudieron tras visitar la exposición de MIró
Los Reyes, Leonor y Sofía llegaron al paseo de Sa Llotja poco después de las 8 y media de la tarde del martes, en s'hora baixa, como se denomina el crepúsculo balear, cuando la exposición todavía estaba abierta al público. Sorpresa en la calle, donde en aquellos momentos las mesas de los restaurantes cercanos empezaban a llenarse y seguía la cola en la heladería que esté año se ha puesto de moda. Los Reyes entraron en Sa Llotja por la puerta opuesta a la entrada principal, pero los ciudadanos que les esperaban ya estaban dentro del edificio, una de las joyas del gótico mallorquín, alertados por el despliegue de medios de comunicación, sobre todo gráficos que les esperaban. Los Reyes y sus hijas recorrieron la exposición durante una media hora, acompañados por Joan Punyet Miró, nieto del artista, y, a la salida, como ya se había corrido la voz de su presencia, saludaron a los ciudadanos, fundamentalmente turistas españoles y, también algún extranjero, que les esperaban con aplausos y vivas. Tanto la Reina, como la Princesa y la infanta se han prestado a todos los selfies que les han pedido, mientras el Rey, menos solicitado, observaba orgulloso la escena.
Los Reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía saludan a la gente tras visitar la exposición de Joan Miró este martes en Sa Llotja de Palma.
Para acudir a la exposición, el Rey que está marcando estilo este verano, ha elegido una guayabera azul marino y pantalón blanco. La Reina ha llevado un vestido largo de color rosa de la firma Hugo Boss, mientras Leonor eligió un modelo largo de tirantes con estampado de palmeras blancas sobre fondo verdoso de Easy Wear, una de las marcas de El Corte Inglés, y la infanta Sofía, un vestido de manga corta en tonos rosa y ocre, inspirado en los estampados mallorquines, de la firma Babbaki
Los Reyes y sus hijas han llegado desde Marivent, y se han ido de Sa Llotja, en dirección al barrio de Portitxol, juntos en un coche Seat Cupra que conducía el Rey. En esta ocasión, a diferencia de otros años, en la cena, en el restaurante Mía, no les ha acompañó la reina Sofía, ya que había abandonado Marivent unas horas antes. La madre del Rey a penas ha estado 48 horas en la lista, las justas para asistir a la recepción del lunes, ya que ha vuelto a Madrid para hacer compañía a su hermana la princesa Irene, muy delicada de salud.
Juan Carlos y Sofía inauguraron en 1978, con asistencia , de Miró, una gran exposición también en Sa Llotja
Se da la circunstancia de que en 1978, los reyes Juan Carlos y Sofía inauguraron, en presencia del pintor y escultor que cumplía 85 años, y en la misma Llotja, la exposición antológica de su obra. Durante sus estancias en verano, el rey Juan Carlos solía visitar en su taller a Miró, quien le regaló una pintura que luce en el salón principal de Marivent.
Ls Reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía, este martes, saliendo de Sa Llotja, tras visitar una exposición de Joan Miró
Joan Miró, que nació en Barcelona en 1893, vivió en Mallorca desde 1953 hasta su fallecimiento en 1983 y lo hizo en una casa situada muy cerca del palacio de Marivent. Con los años a la residencia familiar, en un terreno adyacente, se levantaron varios varios edificios, uno de ellos diseñado por Josep Lluís Sert, el arquitecto íntimo de Miró y autor también del edificio de la Fundació Miró, de Barcelona para albergar su taller y, ahora alberga el complejo de la Fundació Pilar i Joan Miró. El centro, que el pintor donó a la ciudad, es una de las sedes de la macro exposición junto a La Llotja, el Palau Solleric y el museo de Es Baluard, que, en conjunto, exhiben un total de 117 obras y unos 250 objetos y documentos personales . De estas obras, 53 han sido cedidas por el Reina Sofía, una por el Macba y otras cinco por la Fundació Miró de Barcelona. Las creaciones que forman parte del proyecto recorren un período muy extenso en la trayectoria artística de Miró, desde 1916 hasta 1981.
La macro exposición Paysage Miró está organizada por la Fundació Miró Mallorca, junto con otras instituciones como Es Baluard, el Casal Solleric y el Museo de Mallorca, la Galería Perailes, el Museo Reina Sofía, bajo el impulso del Govern Balear y el Ayuntamiento de Palma,
El rey Felipe VI (i) durante su visita a la exposición de Joan Miró, este martes en la Lonja de Palma, junto al nieto del pintor, Joan Punyet. EFE/Cati Cladera
En Sa Llotja de Palma, los Reyes y sus hijas han recorrido la muestra La força inicial , centrada en la escultura monumental de Miró, donde se exhibe un conjunto de diez obras en bronce realizadas entre los años 1940 y 1970, muchas de ellas producidas en las fundiciones Susse (Arcueil, Francia) y Bonvicini (Verona, Italia), con las que Miró colaboró estrechamente. Para el traslado de algunas de estas figuras desde el Reina Sofía fue necesario desmontar la puerta del museo. Entre ellas están las monumentales Oiseau lunaire , Oiseau solaire , Maternité o Conque , figuras de gran fuerza simbólica, con referencias tanto al cuerpo humano como al mundo vegetal, animal o astral.
La visita a la exposición de Miró y la cena posterior en Portitxol, ponen, con toda seguridad, fin a las vacaciones oficiales de los Reyes en Mallorca, quienes tienen previsto abandonar la isla los próximos días para iniciar un par de semanas de vacaciones privadas de las que no se facilita información.

