Santi Rodríguez, actor, 60 años: “Soy muy positivo, convivo con mi enfermedad y sigo adelante”

Frente a la adversidad

El actor jienense fue diagnosticado de EPOC, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, de forma inusual

Joaquín Reyes, actor: “Un matrimonio inglés creyó que era un policía local cuando estaba rodando en Mazarrón”

Santi Rodríguez, actor

Santi Rodríguez, actor

GTRES

Santi Rodríguez es uno de los actores de comedia más venerados de la década de los 2000. El oriundo de Jaén se dio a conocer gracias a sus colaboraciones en programas como El club de la comedia o La noche... con Fuentes y cía, antes de dar el salto a la ficción. Fue la serie 7 vidas de Telecinco, donde encarnó el papel de El frutero, sin nombre, la que le permitió dar el salto a la actualidad española y participar en múltiples proyectos adicionales.

Actualmente, pero, su vida también le ha llevado por otros derroteros, como tratar una enfermedad de la que prácticamente no conocía nada. Mediante una entrevista en el portal web de Informativos Telecinco, el intérprete jienense desvelaba cómo un encuentro casual le permitió descubrir que padecía EPOC, siglas de enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Según las palabras de Rodríguez, todo comenzó en un viaje de tren donde conoció a una particular pareja.

Santi Rodríguez, actor

Santi Rodríguez, actor

GTRES

“Me lo diagnosticaron por una casualidad. Ella, médica de familia; él, presidente del Colegio de Neumólogos de España”, comentó. Tras comentar que nunca había realizado una revisión de neumonía y responder a una serie de preguntas, se encontró con una respuesta inesperada: “Entonces me dijo: ‘Mal hecho. Te debería mirar, porque seguramente tengas EPOC’. EPOC, ¿qué es eso? Yo esa palabreja no la había oído en mi vida”.

Lee también

Dani Nicols, joyero: “El anillo de compromiso de Georgina Rodríguez es único; un diamante así, formado durante millones de años, solo aparece una vez cada medio siglo”

M. R.
Para Dani Nicols, el anillo de compromiso de Georgina Rodríguez es una joya sin precedentes

Aunque es una patología común, la EPOC “puede presentarse como bronquitis crónica, con tos persistente y mucosidad, o como enfisema, que implica daño progresivo en los pulmones, aunque la mayoría de pacientes combinan ambas formas”. Ante los comentarios de la pareja, el actor accedió a someter a una espirometría, prueba consistente en expulsar el aire de los pulmones soplando en un tubo.

Horizontal

Santi Rodríguez en una imagen de archivo

Otras Fuentes

Gestión positiva

“Afortunadamente, lo detectamos a tiempo. Solo tengo que tomarme mi dosis de inhalador por la mañana y llevar encima uno de rescate por si hiciera falta. Hoy en día hago vida normal: salgo, hago ejercicio… pero gracias a esa prueba y a haber tenido un diagnóstico temprano. Muchas veces no queremos saber la realidad, pero saberla puede garantizar una vejez mejor, con más calidad. Si no te la haces, cuando quieras poner remedio, puede que ya sea tarde”, explicaba Rodríguez.

Lee también

Virginia Frutos, psicóloga: “Cuando alguien se está ahogando, no le enseñes a nadar, sácalo del agua para abrazarlo”

Daniel Chueca Miras
La psicóloga Virginia Frutos alerta sobre el impacto psicológico de vivir sin pausas

Me han enseñado a disfrutar de la vida desde que abro los ojos por la mañana. Soy muy positivo. Esto es una cosa más en la mochila con la que convivo. Por supuesto, el tabaco ya no forma parte de mi vida. (…) Algunos me dijeron: ‘Santi, no sé si te hará bien, a lo mejor te perjudica’. Pero yo no veo en qué me puede perjudicar. Creo que, al contrario, puede ayudar a muchísima gente. Porque hay tres millones de personas en España con EPOC y la mayoría no lo saben”, insistía.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...