Virginia Frutos, psicóloga: “Cuando alguien se está ahogando, no le enseñes a nadar, sácalo del agua para abrazarlo”

Momento adecuado

La experta en bienestar emocional recomienda que la ayuda se lleve a cabo de forma efectiva y afectiva

Virginia Frutos, psicóloga: “El cambio impuesto rara vez perdura. Debe nacer de una decisión interna, auténtica, no de la presión de otros”

La psicóloga Virginia Frutos alerta sobre el impacto psicológico de vivir sin pausas

La psicóloga Virginia Frutos

TikTok | @virginiafrutos.es

Nuestro bienestar es esencial para proseguir en el día a día. En una sociedad cada vez más difícil de gestionar, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados para afrontar cualquier ocurrencia, de día y de noche. Sin embargo, la cabeza es a menudo un elemento olvidado. Tan pronto como nos despistamos, podemos encontrarnos sintiendo dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones.

Las relaciones sociales suelen ser las más complicadas de gestionar, especialmente cuando estas se compaginan con las distintas actividades de la jornada. Un apunte que ha destacado la psicóloga Virginia Frutos, quien divulga con frecuencia sus conocimientos mediante redes sociales. A través de un vídeo compartido en TikTok, la experta en bienestar emocional reflexionaba sobre la ayuda, y cómo esta debe llevarse a cabo de forma efectiva y afectiva.

“Esta frase me gustó mucho. Cuando alguien se está ahogando, no le enseñes a nadar. No, no es el momento. Sácalo del agua, abrázalo, quédate, porque las lecciones pueden esperar, pero un abrazo no. Me gusta”, compartía. Unas palabras que también detallaba en la descripción del vídeo, que acumula cerca de 5.000 visualizaciones desde que se publicara esta tarde de lunes, además de 300 ‘me gusta’ y múltiples comentarios.

Lee también

Héctor Castiñeira, enfermero: “Para quitarnos una garrapata en casa vamos a buscar la parte que está más pegada a la piel”

Daniel Chueca Miras
Héctor Castiñeira es enfermero y divulgador sanitario.

“Cuando alguien se está ahogando, no es el momento de enseñarle a nadar. Muchas veces, intentamos dar soluciones cuando alguien está pasando por un momento difícil, pero cuando una persona está desbordada emocionalmente, lo que menos necesita es que le expliquen técnicas de nado si lo que está haciendo es tratar de sobrevivir. En esos momentos, lo más valioso no es el consejo, sino la contención, el acompañamiento. Escuchar, abrazar, validar”, exponía.

Paso a paso

“Ya después, cuando la persona esté fuera del agua, más tranquila, habrá espacio para enseñarle a nadar, para hablar de herramientas, procesos, estrategias. A veces, lo más valioso que podemos hacer por alguien es simplemente estar. Cuando algo te sobrepasa, ¿qué es lo primero que necesitas?”, añadía. Frutos también relataba recientemente lo que ocurre cuando las familias empiezan a verse sin sus hijos en casa.

Lee también

Pedro Caballero, especialista en hogar: “No se deben mezclar frutas y verduras en el mismo cajón de la nevera”

Daniel Chueca Miras
Pedro Caballero, especialista en hogar

“El nido vacío no es solo ver partir a tus hijos. El nido vacío es darte cuenta de que cuidaste tanto que te olvidaste de ti. Durante muchos años eras la que acompañaba, la que lo dabas todo. Pero cuando ese rol cambió, entonces apareció la gran pregunta: ¿quién soy yo sin que se me necesite? Ahora es el momento de ocupar tu lugar en tu propia vida”, recomendaba.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...