El actor Michael J. Fox ha participado en una proyección conmemorativa por el 40.º aniversario de la película Regreso al futuro con una proyección especial en el Southampton Playhouse, en Nueva York. Fox, de 64 años, se acogió a la jubilación profesional en 2020 debido al progresivo avance de la enfermedad de Parkinson. Por ello, cada salida pública adquiere un valor especial.
Tras la proyección, mantuvo una conversación sobre la realización del filme y su legado con el periodista y director artístico Eric Kohn, en la que repasaron aspectos de la producción del filme, anécdotas del rodaje y la influencia cultural que la película ha mantenido durante cuatro décadas. En esta ocasión la película fue reproducida en formato IMAX y contó con elementos especiales para los asistentes, entre ellas la exhibición de un automóvil DeLorean similar al utilizado en la saga cinematográfica.

Michael J. Fox
El actor habló también sobre su próxima autobiografía titulada Future Boy, cuyo lanzamiento está previsto para el otoño del 2025. El libro abordará momentos clave de su vida profesional, en especial el año 1985, cuando simultaneó el rodaje de la película con su participación en la serie televisiva Family Ties, o en España Enredos de Familia.
En conversación con la revista People sobre el libro, Fox evocó que “al acercarnos al 40.º aniversario de Regreso al Futuro, pienso en mis aventuras de joven”. “Este libro se ha convertido básicamente en una máquina del tiempo para mí, pero a diferencia del DeLorean, hay mucho espacio para cualquiera que quiera subirse a bordo”.
Su participación en este aniversario ha sido considerada una de sus apariciones públicas más relevantes de los últimos años, reforzando su vínculo con el público y recordando la vigencia cultural de una de las sagas cinematográficas más populares del siglo XX.
Michael J. Fox nació en 1961 en Edmonton, Canadá, y alcanzó la fama internacional en la década de 1980 gracias a su papel como Marty McFly en Regreso al futuro, que se estrenó el 3 de julio de 1985. A lo largo de su carrera trabajó en cine y televisión, ganó varios premios Emmy y Globos de Oro. En 1991 fue diagnosticado con enfermedad de Parkinson, diagnosis que hizo pública en 1998.
Además de su trayectoria artística, Fox es reconocido por su labor filantrópica. En 2000 creó la Fundación Michael J. Fox para la investigación del Parkinson, que se ha convertido en uno de los principales financiadores de estudios para encontrar una cura y mejorar los tratamientos.