Camila logró escapar de una agresión sexual siendo adolescente enfrentándose a su atacante

Familia real británica

La esposa de Carlos III le contó la historia a Boris Johnson y ahora la recoge el libro 'Power and the Palace', del periodista británico Valentine Low

La reina Camila en las carreras de Ascot, el pasado junio

La reina Camila en las carreras de Ascot, el pasado junio

GTRES

Un reciente extracto del libro Power and the Palace, del periodista británico Valentine Low, desvela una sorprendente vivencia de la reina Camila. Según el texto, Camila reveló en una conversación mantenida en el 2008 con el entonces alcalde de Londres, el exprimer ministro británico Boris Johnson, que sufrió un intento de agresión sexual durante su adolescencia mientras viajaba en tren hacia la estación de Paddington, situada en el oeste de Londres.

El relato detalla que la joven Camila, de entre 16 y 17 años, reaccionó de forma instintiva y defensiva: se quitó un zapato y golpeó al agresor con el tacón en la zona genital. Esto le permitió escapar y, al llegar a la estación, identificó al hombre ante un agente, lo que concluyó con su detención.

Carlos III y la reina Camila en Villa Wolkonsky, la residencia del embajador británico en la capital italiana, durante su viaje oficial al país transalpino.

Carlos III y la reina Camila en Villa Wolkonsky, la residencia del embajador británico en la capital italiana, durante su viaje oficial al país.

Royal Family

Este episodio, uno de los más personales compartido por Camila, fue posteriormente contado al autor Valentine Low a través del exdirector de comunicación de Johnson, Guto Harri. Aunque el acontecimiento ocurrió hace décadas, no fue relatado por la reina en público; sin embargo, se considera que podría haber sido clave para explicar su decidida implicación en causas relacionadas con víctimas de violencia sexual y doméstica.

Durante años, Camila ha desempeñado un papel relevante en el apoyo a estas causas, inaugurando centros de atención a víctimas, colaborando con organizaciones como SafeLives y promoviendo iniciativas como Wash Bags, destinadas a apoyar a víctimas tras agresiones. Asimismo, en un discurso en el 2021, condenó abiertamente la “cultura del silencio” que permite que los agresores se perpetúen sin rendir cuentas.

Lee también

En un extracto del nuevo libro obtenido por el Sunday Times, el autor escribió que Johnson y su exdirector de comunicaciones, Guto Harri, fueron invitados a tomar el té con la entonces duquesa de Cornualles, Camila, y el entonces príncipe de Gales,  Carlos III, en Clarence House, su residencia cercana a Buckingham, en junio de 2008, cuando el político era alcalde de Londres.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...