Vivimos en una sociedad con una marcada presión estética que influye en prácticamente todas nuestras tareas cotidianas, ya que la apariencia física suele priorizarse por encima de la salud y el bienestar personal.
Millones de personas en todo el mundo sufren la presión por lograr un ideal de belleza que, muchas veces, es inalcanzable. Además, ese canon está distorsionado por las redes sociales y la publicidad, lo que lleva a muchos individuos a recurrir a métodos peligrosos y a vivir encadenando dietas restrictivas, con el objetivo de adelgazar a toda costa, aun sabiendo que eso no garantiza una buena salud.

Adelgazar
En una intervención reciente en Hoy por Hoy, programa radiofónico de Cadena SER presentado por Àngels Barceló, Bob Pop reconoció que es obvio que existe gordofobia en la desesperación por adelgazar que sienten muchas personas.
''Siempre está presente esa sensación de dejar de pertenecer a tu propio cuerpo. Es estar en una transición permanente que te hace olvidar lo que estás viviendo. Yo, ahora que estoy en un momento muy carpe diem, muy de vivir cada momento, no quiero vivir en ese paréntesis. Ya no tenemos edad ni tiempo para los paréntesis. Yo quiero vivir plenamente; entonces, las dietas adelgazantes me dan igual'', expresó el colaborador.
Ante la atenta mirada de Barceló, Pop señaló que le resulta agotador y muy triste experimentar la sensación de no estar viviendo plenamente, de habitar un cuerpo que no amas y de esperar que este cambie y encaje en la norma social.
Como respuesta, la presentadora contestó que siempre hay que diferenciar entre las personas que se ven obligadas a adelgazar por recomendación médica y aquellas que sufren una verdadera obsesión simplemente por tener un cuerpo 'diferente': ''No todos los cuerpos tienen que ser iguales''.
''Vamos a acabar con una uniformidad terrible''
El aclamado guionista señaló que lo único importante es que el cuerpo esté sano y funcione y compartió un discurso a favor de la variedad corporal. ''Esos cuerpos (no normativos) también tienen que estar. Si no, vamos a acabar con una uniformidad terrible. Y si ya empezamos a desarrollar medicamentos que imponen ese criterio, pues me parece un poco aterrador. Además, luego está toda esta idea de que la gordura se considera una especie de patrón moral. Se asocian cosas a un cuerpo: a la delgadez unas, a la gordura otras. No, ser gordo no imprime carácter'', sentenció el crítico de televisión en la pieza que se ha hecho viral en TikTok.