El 30 de agosto de 2024 se estrenó en Netflix Respira, una serie ambientada en un hospital que se convirtió en todo un éxito en la plataforma de streaming. Cabe destacar que la empresa audiovisual confió plenamente en su creador y productor, Carlos Montero, ya que renovó la ficción por una segunda temporada antes de estrenar la primera.
En la primera tanda de capítulos participaron grandes rostros del cine y la televisión de nuestro país, como Najwa Nimri, Blanca Suárez, Borja Luna, Aitana Sánchez-Gijón y Manu Ríos. Otro de los grandes protagonistas fue Alfonso Bassave, quien hace unos días concedió una entrevista para Eh Universo Media en la que se abrió en canal y habló sobre salud mental.

Tres de los actores ya cuentan con exitazos en Netflix, al igual que el creador Carlos Montero.
''Yo no soy experto en el tema, pero los índices de suicidio y los números son terroríficos, sobre todo en la población joven. Entonces, sí creo que hay que hablar de ello. Yo creo que la salud mental está en todos, ¿no? Y todos tenemos nuestras cosas y nuestras dificultades a nivel emocional'', empezó diciendo el intérprete.
En la entrevista, el actor conocido por Hispania, Amar es para siempre o Estoy Vivo explicó que todas las personas pasan etapas difíciles y que incluso él llegó a pensar en el suicidio, aunque nunca tuvo la intención real de llevarlo a cabo: ''A mí me ha pasado. Yo, en momentos duros de mi vida, he pensado en el suicidio. Ahora ya puede salir aquí un titular: 'Alfonso Bassave estuvo a punto de suicidarse', pero no, no estoy diciendo eso. Creo que todos, cuando lo pasamos mal, pensamos en esa salida''.
Durante la conversación, el artista opinó que se trata de una decisión completamente individual que alguien puede llevar en secreto, pero recalcó la importancia de hablar del tema públicamente y con la mayor naturalidad posible, ya que es un problema que acaba con miles de vidas cada año.
''Hablemos de esto, porque si no se vuelve algo que hay que barrer debajo de la mesa, como tantas cosas sobre las que vuela la vergüenza, que es una de las peores cosas del ser humano. La vergüenza y la culpa, que no sirven para nada, impiden que hablemos de esto'', expresó.
Más recursos
Tras animar a la audiencia a hablar de este tema tan incómodo para que deje de ser tabú y las personas con ideas suicidas se sientan con mayor libertad para pedir ayuda, el invitado lanzó otra petición: ''Dotemos a la sanidad pública de herramientas y recursos para la gente que lo está pasando mal. Es importante para que todos aprendamos a gestionar esa conversación y entendamos qué se puede hacer. Si no hablas de ello, es imposible saber cómo ayudar a otra persona o a ti mismo''.