Los photocalls de los principales desfiles de las semanas de la moda internacionales son las improvisadas pasarelas donde realmente se cuecen las tendencias. Fue hace ya más de un año, durante la semana de la moda francesa, donde Rosalía auguró una de las más importantes de esta temporada con una frase ya icónica y un complemento muy especial. “No, no, no, el look va con las gafas”, respondió, poco antes de entrar al desfile de Haute Couture de Dior, a los reporteros que le pedían posar sin el accesorio puesto.

Rosalía a su llegada al desfile de Dior en la Semana de la Moda de París
Este otoño, la escena se repite pero no únicamente en las antesalas de los desfiles sino en front row , alfombra roja e incluso sobre la pasarela. Lo evidenciaba la semana pasada una sonriente Naomi Watts, quien para el desfile de Jason Wu en el marco de la semana de la moda de Nueva York no mostró su mirada en ningún momento, ni ante los fotógrafos ni sentada en el front row. Su estilismo inmaculado, compuesto por un traje dos piezas fluido en blanco, se remataba con unas gafas de sol a juego que contrastaban con su vibrante pintalabios rojo.
“Más allá de su función práctica, las gafas de sol son un accesorio capaz de transformar por completo un look. Dependiendo del estilo, pueden proyectar distintas cualidades: sofisticación, intelectualidad, rebeldía o incluso un aire provocador”, reconoce la asesora de imagen Consol Vilar.

En la pasarela de la colección Primavera/Verano 2026 de Tory Burch.
Durante la misma semana de la moda, en la presentación de
la colección Primavera/Verano 2026 de Tory Burch, varias modelos lucían gafas oscuras de tamaño grande para complementar el aire misterioso pero distendido de la línea de prêt-à-porter. Entre el público, en la codiciada primera fila, la editora de moda Anna Wintour parecía estar complacida con lo que observaba, aunque escondía, como es habitual, lo que realmente pensaba tras sus grandes, opacas y ya icónicas lentes.
Consol Vilar: “Es un accesorio capaz de transformar un look, puede proyectar distintas cualidades”
Como ella, existen otros famosos que desde siempre han utilizado este complemento como parte de su sello de identidad. El director Pedro Almodóvar, por ejemplo, padece fotofobia, una intolerancia a la luz intensa que le provoca dolor de cabeza y migrañas si no se protege los ojos.
Más allá de los motivos de salud, algunos han creado un personaje alrededor de este complemento. Es el caso del cantante Elton John, cuyas excéntricas gafas complementan a la perfección su centelleante estilo, y Robert Downey jr., que juega con la versatilidad de las lentes de colores y fue uno de los primeros en lucirlas sin miedo en la alfombra roja.

Pedro Pascal en la alfombra roja de los Premios Emmy
Para la experta en moda y estética, a pesar de que en el contexto adecuado unas gafas de sol pueden ser el complemento perfecto para elevar un conjunto, desde la perspectiva del protocolo su uso tiene claras limitaciones: “Llevar gafas de sol en un recinto cerrado se considera inadmisible. Están diseñadas para proteger de la luz solar, no de los flashes de las cámaras, y en un entorno oscuro pierden toda justificación funcional”, asegura.
Sin embargo, con la relajación de los códigos de vestimenta en las principales alfombras rojas, este complemento diurno ha pasado a convertirse en un imprescindible tanto en los estilismos femeninos como en los masculinos. Fue en la gran fiesta de los Emmys, celebrada el 14 de septiembre, donde Pedro Pascal se divertía jugueteando con unas gafas redondas de estilo noventero que le catapultaron a la lista de invitados más elegantes de la noche. El evento musical marcó un antes y un después en la consolidación de esta tendencia, pues en su antesala sucumbieron a ella actores como Walton Goggins, Jonathan Bailey, Harrison Ford y Adam Scott, entre otros.
Para Vilar, las gafas de sol “son un accesorio con un gran poder comunicativo, siempre que se adapten al contexto, al estilo personal y a la tipología facial”. La asesora de imagen considera que esta tendencia ha venido para quedarse y, más allá de evidenciar una predilección por el complemento, su llegada a las alfombras rojas forma parte de una estrategia que potencia la visibilidad de las marcas. “Las firmas de gafas de sol continuarán recurriendo a este tipo de personajes y a sus estilistas de confianza para que sus accesorios se integren como un complemento más de los looks en eventos, desfiles y acciones promocionales”, reconoce Vilar.