Julio Iglesias y otros futbolistas que cambiaron  el balón por la canción

Feliz cumpleaños

El cantante y ex jugador del Real Madrid cumple hoy 82 años y lleva tiempo alejado de la vida pública preparando un documental biográfico

MOS53. MOSCÚ (RUSIA), 17/10/2018.- El cantante español Julio Iglesias actúa durante el concierto ofrecido en el palacio del Kremlin en Moscú, Rusia, el 17 de octubre del 2018. Julio Iglesias celebra el 50 aniversario de su debut artístico. EFE/Sergei Chirikov

Julio Iglesias es el artista latino que más discos ha vendido en el mundo

Sergei Chirikov / EFE

Cada 23 de septiembre Julio Iglesias celebra dos cumpleaños por las dos veces que nació. La primera, en 1943, cuando hace hoy 82 años llegó al mundo en el hospital de maternidad de la calle del Mesón de Paredes, en Madrid. Y la segunda, en 1962, en el hospital Eloy Gonzalo, a donde fue trasladado, después de sufrir un gravísimo accidente con el coche en el que viajaba con sus amigos durante una noche de diversión. Tenía 19 años y estudiaba Derecho, pero su futuro profesional estaba encaminado en el fútbol, después destacar como guardameta en el Juvenil B del Real Madrid.

Aquel accidente le dejó secuelas físicas, que afectaron a su movilidad, y que truncaron su ascenso al primer equipo pero que por casualidad le abrieron otro camino, el de la música, que ha sido mucho más largo y exitoso. Julio Iglesias es una estrella mundial y está reconocido como el artista latino que más discos ha vendido: 300 millones. En segundo lugar está Shakira con 125 millones.

Sergio Ramos, que juega en el Monterrey, acaba de sacar al mercado una canción que se llama ‘Cibeles’

Tras más de cinco décadas de carrera, la pandemia por el covid le obliga en el 2020 a cancelar su gira. La única imagen difundida en todo este tiempo es en una playa dominicana ayudado por dos mujeres debido a sus serias dificultades para caminar. El cantante utiliza las redes sociales para comunicarse con su público o lamentar la muerte de buenos amigos suyos como Manolo de la Calva, recientemente, Charles Aznavour, Frank Sinatra, Pelé, Maradona o Camilo Sesto. También concede puntuales entrevistas, a periodistas de confianza, en las que hace hincapié que se encuentra bien de salud y que está centrado en contar su vida para un documental de Netflix.

El de Julio Iglesias es el caso más llamativo de futbolista que ha cambiado el balón por la canción, pero no es el único. El más reciente ha sido Sergio Ramos, el exmadridista, hoy jugador del CF Monterrey, que hace tres semanas sacó al mercado la canción Cibeles , con puyas a su salida del equipo blanco. En declaraciones a El Hormiguero , el defensa confesó que en un futuro le gustaría ganar un Grammy. No es la primera vez que Ramos incursiona en el mundo de la música. En el 2012 grabó A quién le voy a contar mis penas junto a Canelita, y luego participó en el himno de la Selección Española en la Eurocopa 2016 ( La Roja baila ) con Niña Pastori y RedOne. También ha colaborado en el tema Otra estrella en tu corazón con Demarco Flamenco y No me contradigas con Los Yakis.

La banda Pignoise posa para Europa Press, a 6 de octubre de 2024, en Madrid (España). Forjados en Madrid a principios de siglo, Pignoise unió a Álvaro Benito, jugador del Real Madrid, Getafe y la Selección Española, y Héctor Polo, también futbolista, posteriormente se unió Pablo Alonso y rápidamente empezaron a grabar discos y dar conciertos. 'Tras Melodías desafinadas' (2003) y 'Esto no es un disco de punk' (2005), se toparon con el éxito masivo con la inclusión de su canción 'Nada que perder' como sintonía de la serie de televisión 'Los hombres de Paco'. Próximamente celebrarán sus 20 años de trayectoria el 30 de noviembre de 2024 en el Sant Jordi Club de Barcelona y el 7 de marzo de 2025 en el Wizink Center de Madrid.

La banda Pignoise con Álvaro Benito en el centro, y Héctor Polo y Pablo Alonso

Ricardo Rubio - Europa Press / Europa Press

De la quinta de Raúl y Guti era también Álvaro Benito. Debutó con 19 años en el Real Madrid en la temporada 95-96, pero el 12 de noviembre del 1996 sufrió una grave lesión de rodilla que le obligó a pasar nueve veces por el quirófano. Igual que le pasó a Julio Iglesias durante las rehabilitaciones la guitarra fue la gran aliada de Benito. Y en el 2002, un año antes de retirarse del fútbol, fundó el grupo Pignoise, que alcanzó la fama en el 2005 gracias al tema Nada que perder , utilizado como sintonía de la popular serie Los hombres de Paco.

José Manuel Pinto hizo de sus trenzas su seña de identidad en los seis años que defendió la portería en la época gloriosa del Barça de Messi. Se retiró del club en el 2014 y se reconvirtió en compositor y productor musical con el nombre de Pinto Wahin . Este verano ha sonado en muchos chiringuitos y discotecas su tema La cucharita y en los gimnasios hace tiempo que suena su Salta la comba . En su trayectoria también ha puesto música a Fast & Furious 8 ( La Habana ) y al Cirque du soleil (el espectáculo Messi10 ). El exfutbolista, además de Champions y Ligas, puede presumir de tener también un Grammy, que ganó en el 2016 como ingeniero de grabación por el álbum de flamenco Ámame como soy , de Niña Pastori.

Lee también

Andy, de 'Andy y Lucas', prepara su carrera en solitario ante el inminente fin del dúo

Mamen Polaino
Andrés Morales Troncoso y Lucas Gonzalez, componentes de 'Andy y Lucas' al inicio de su gira de despedida (2023).

En la lista de exfutbolistas que se han adentrado en la música también hay que añadir al Mono Burgos, que ha grabado cuatro álbumes con su banda The Garb; a Jesé Rodríguez reconvertido en reguetonero como Jey M. Memphis Depay continúa jugando al fútbol con el Corinthians brasileño pero paralelamente sigue con su carrera de cantante de hip hop que inició en el 2017 y cuyos temas acumulan más de 115 millones de visitas en Spotify y YouTube.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...