Tras compaginar su trabajo como arquitecta con sus estudios de interpretación durante dos años, Cayetana Cabezas decide dedicarse a los escenarios de lleno. Tal como cuenta en conversación con La Vanguardia,su decisión fue “inevitable”, dado que incluso sus compañeras de despacho de arquitectura advirtieron a la actriz de la pasión que transmitía al volver de sus clases de Interpretación. “No era feliz en la arquitectura y no me podía permitir no ser feliz”, asegura.
Actualmente, Cabezas, con papeles en Machos Alfa, Brigada Costa del Sol y Servir y Proteger, reparte su tiempo entre Madres y Escúchame, Compréndelo, dos obras de teatro dirigidas por su compañera de escenario Elena Díaz Barrigón. En esta última, que se estrenó en el Teatro Lara de Madrid el 3 de octubre, da vida a Rebeca, una terapeuta sobre la que destaca sus ganas de autoconocerse. “Creo que se llega a la terapia a veces para conocerse a uno mismo, y puede ser el caso de Rebeca”.
Cayetana Cabezas y Paula Gallego en una escena de “Machos Alfa”
A parte de los ensayos para las representaciones, este verano la intérprete ha terminado también el rodaje de la cuarta temporada de Machos Alfa, tras el éxito de la serie en Netflix. La actriz adelanta que el breve avance al que ha tenido acceso, promete una nueva entrega de la ficción “muy divertida y muy bonita de ver”.
Dentro de su proceso creativo, los personajes que interpreta la madrileña criada en Galicia se nutren de multitud de aspectos y muchas personas con las que interactúa en su vida diaria. “Me inspiro en todo lo que veo y en todas las personas encuentro cosas”, afirma. Aún así, y ahora que se solapan las citadas entregas teatrales, para Cabezas es importante resaltar la distinción y la individualidad entre sus trabajos. “Cuando se pone un actor o actriz de moda y te recuerda un personaje a otro digo: ¿Cómo puedo hacer que vean a dos personas totalmente distintas?”. En este contexto, la intérprete también denuncia sobre el edadismo que aún persiste en el panorama del entretenimiento, recalcando que “es una pena que haya muy pocas actrices trabajando de 40 para arriba”.
“La escritura es como mi chaleco salvavidas”
La artista también está muy presente en el mundo de la escritura. Según admite, esta disciplina ”siempre ha sido una necesidad” para ella. Sin embargo, Cabezas no se consolida como autora hasta 2023, con la publicación de su primera novela Una persona para el fin del mundo. La actriz explica que su afán por escribir nace de una “necesidad de supervivencia”. “Empecé a escribir teatro para generar trabajo para mis amigas y para mí”.
">
En su tiempo libre, colabora a través de sus redes sociales con los proyectos solidarios de la Fundación Square en su lucha contra el hambre, la reforestación y el movimiento feminista, entre otras causas. Una labor que lleva a cabo junto con su pareja y creador de la fundación, Álvaro Cuadrado. “Partiendo de la base de que el mundo no es justo, y de que nunca lo va a ser del todo, puedes hacer que sea un poco mejor”, comenta sobre la responsabilidad que siente, dada su posición como persona pública.

