Cristina Medina es una de las actrices más destacadas de la pequeña pantalla de nuestro país. Hace cuatro años, la artista, conocida popularmente por interpretar a Nines Chacón en La que se avecina, recibió una noticia que le cambió la vida para siempre: los médicos le diagnosticaron cáncer de mama. Como era de esperar, la enfermedad la obligó a detener su rutina personal y profesional para centrarse en su recuperación, sumiéndola en una profunda tristeza que marcó su proceso.
En el podcast Ahora me entero, presentado por Juanje Diánez, la intérprete explicó que recibió la noticia de que padecía cáncer tras someterse a numerosas pruebas. Como los médicos adornaron mucho el momento de darle el diagnóstico, ella preguntó claramente si padecía cáncer y si iba a someterse a la quimioterapia, a lo que los profesionales le respondieron que sí.
''No me podía creer lo que me estaban contando, pero yo tengo una amiga a la que le habían detectado un cáncer el año anterior y se lo quitaron, le dieron cinco sesiones de radioterapia y tratamiento hormonal. Yo pensé: 'Si me toca como a ella, perfecto'. Entonces me operaron y estuvieron valorando el tumor durante mucho tiempo. Cuando me citaron, el 1 de septiembre de 2021, el oncólogo me dijo que tenía dos tumores, que uno era muy agresivo y, además, que tenía dos lesiones en el cerebro'', explicó la actriz.
Cuando se enteró de que la situación era tan crítica y de que tenía por delante quimioterapia, radioterapia y tratamiento hormonal, llegó el verdadero shock. Por un tiempo, pensó que no se curaría y que se iría ''al jardín''.
Cristina Medina, actriz
Tras enterarse de lo que le ocurría, la artista regresó a casa con sus seres queridos y abrazó a sus hijos, incapaz de no pensar que podría no volver a vivir una situación familiar así.
A lo largo de la entrevista, confesó que el cáncer va mucho más allá de la operación o del tratamiento principal, ya que luego llegan los efectos secundarios orgánicos y emocionales, momento en el que dejas de vivir para sobrevivir.
Un proceso muy complicado
En el podcast, Medina reconoció que llegó a pensar que, para vivir en tales condiciones, agotada física y mentalmente, prefería no hacerlo. Sin embargo, al verbalizarlo, pensó en sus hijos y siguió luchando.
Tras terminar el tratamiento, llegó una época muy dura también, ya que sentía presión por estar bien y animada, cuando todavía tenía días de bajón y profunda tristeza. Tal y como contó en otra entrevista reciente, es en esta etapa cuando aparece el luto por la persona que era antes y la frustración de no querer conformarse con su nueva versión.
